Ir al contenido principal

Los libros de mi casa

Mi casa siempre ha estado plagada de libros.

Había un libro enorme de trigonometría, cuyos dibujos me gustaban más que cualquier otro libro. Mis padres me los enseñaban y me contaban cuentos sobre ellos, y me decían que estaba aprendiendo trigonometría. Y yo, con el desparpajo que le corresponde a una cría de cuatro años, un día me planté delante de mi profesor de párbulos, y le solté que sabía trigonometría.

Cuando contaba ocho añitos, me empecé a interesar por el armatoste con teclado y pantalla delante del que mi padre pasaba tantas horas. Él me dijo que para entender lo que era, había que saber informática. Y me dio dos librillos finitos, llamados "Introducción a la informática", volúmenes uno y dos. Yo me fui tan contenta, y me los leí de cabo a rabo, varias veces, hasta que conseguí descifrar todo el contenido.
Así fue como aprendí a convertir de decimal a binario, y de binario a decimal, a los ocho años.

A los nueve años, me llamó la atención una bonita enciclopedia médica en tres tomos, sobre todo unas tablas de diagnóstico del principio y una guía de primeros auxilios del final (las partes con más dibujos). Pasaba las tardes enteras leyendo las páginas de aquellos libros.

A los diez años, mi hermana mayor se compró una enciclopedia de los pintores más destacados de la historia. A mi me encantaban los dibujos, así que dediqué horas y horas a mirar las láminas de cada uno de los libros, y a leer los recuadros bajo ellos.

A los trece años, mi hermana mediana se compró un libro de biología que pesaba unos ocho kilos, enorme, más grueso que ningún libro que hubiera visto hasta ese momento, y lleno de preciosos dibujos. Me leí los recuadros de todas las ilustraciones, y en ocasiones, al no entender del todo lo que ponía en ellos, me leía parte del tema del que trataban.
Así fue como, a los trece años, descubrí lo que era el puente de hidrógeno, gracias a la foto de un martín pescador cazando.

A los catorce años, mi hermana mayor se compró la trilogía del señor de los anillos, en un solo libro recopilatorio. Ella no pudo ni con las primeras cien páginas, y cuando lo desechó, las tapas lila y el castillo de la portada me llamaron la atención desde la estantería. Me lo leí en un mes.

A los quince años, de la biblioteca del instituto, llegó a mis manos un libro sobre la estructura y evolución del universo, sobre la entropía, los telescopios de ondas, el ciclo de vida de las estrellas, la generación de los agujeros negros, la teoría del universo en expansión enfriándose hasta morir, la teoría del universo cíclico que cuando se da totalmente de sí vuelve a contraerse hasta formar un nuevo big bang, y la teoría del multiverso lineal, entre otras.
Robé el libro de la biblioteca para tenerlo yo. Aún lo tengo escondido en la maletita roja donde guardaba mis tesoros de niña, junto a los tazos del street fighter.

...

Está claro que la culpa de que yo haya salido así la tienen los libros de mi casa. Habría que hacer como en el Quijote, quemarlos todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una por partes (4)

Carlota abrió los ojos. Y los cerró casi de inmediato, cegada por la luz de la habitación. Tenía muchísimo calor, pero cuando intentó apartar la manta notó que no podía mover el brazo. No le dolía, pero lo tenía totalmente entumecido. Asustada, se dio cuenta de que su otro brazo y sus piernas estaban igual. Intentó mover el tronco, con el mismo resultado. Volvió a abrir los ojos, esta vez más despacio, y vio un techo y unas paredes blancas que no eran las de su cuarto. Alguien entró en su campo de visión y comenzó a acariciarle el pelo y darle besos en la frente. Parecía que hablaba, pero Carlota sólo podía escuchar un eco lejano, como si la estuvieran hablando a través de agua. La persona que la abrazaba se alejó y Carlota pudo ver que era su madre, que tenía la cara bañada en lágrimas. Intentó preguntarle dónde estaba, pero no consiguió articular ningún sonido. Su madre le puso el índice sobre los labios, como para que guardara silencio, y le dijo algo con una sonrisa llorosa....

¿Por qué las mujeres corren con las piernas juntas?

Me prometí a mi misma que no comentaría nada de esto en mi blog, porque ya bastante fama de misógina tengo como para encima echar más leña al fuego, pero es que todos los días viendo este extraño comportamiento ya clama a los dioses... Que os lo habéis ganado a pulso chicas, yo lo siento pero es así ._.U Para variar, esta entrada va dirigida a las que se den por aludidas directamente, y a nadie más. Si al leerlo piensas "¿yo hago eso?", está claro que no va por ti XDD Y siempre desde el cariño y sin ánimo de ofender, espero que os lo toméis como lo que es, una sátira. ................................. Siempre que veo a una mujer - o joven, o niña, o aborto mal completado - correr, ya sea para coger el metro, persiguiendo al petardo de la pandilla, o cruzando por un semáforo en rojo, me fijo en que nunca doblan las rodillas. Dan saltitos con las piernas prácticamente rectas, como si caminasen pero intentando ir rápido. O como si alguien les hubiese atado las rodillas con una c...

Harta

Estoy harta. Muy harta. Me hartaba cuando me decíais cómo debía vivir, y me callaba. Me hartaba cuando me enumerabais todo lo que era bueno o malo para mi, y me callaba. Me hartaba cuando me decíais qué fallaba en mi manera de ser, qué fallaba en mi vida, por qué no era feliz, y me callaba. Me callaba y agachaba la cabeza incluso cuando me enseñabais el tono en el que debía hablarle a los demás. Y vosotros, con vuestro inconmensurable ego sacado de Dios sabe dónde, creíais que lo hacía no por educación - cosa de la que a todas luces vosotros carecéis -, sino porque teníais razón. No os parabais a pensar que quizá lo que para vosotros era tan bueno a mi igual me parecía una mierda; simplemente "sabíais" que las cosas se debían hacer como las hacíais vosotros. Cuestionabais mi modo de vida delante de gente que me era querida y me valoraba, y no sólo me heristeis a mi, sino que hicisteis que quien os oía comenzase a pensar lo mismo que vosotros. Y aún así me callaba. Habéis hech...