Ir al contenido principal

Giros radicales

Una vez, en el instituto, un compañero de clase al que le había dejado la novia se tiñó el pelo de rubio. O más bien se lo decoloró hasta dejarse el cabello del color de los limones pasados, pero eso son detalles sin importancia. El caso es que lo hizo porque "quería cambiar radicalmente su vida". No me pareció que desgraciarse el pelo fuera un modo muy inteligente de cambiar de estilo de vida, pero a los diez y seis años tampoco se nos puede pedir mucho a los seres humanos.

A base de ver repetido este comportamiento en varias personas a lo largo de los años, es decir, cortarse o teñirse el pelo cuando se quiere dar un giro radical a la vida de uno, me he empezado a preguntar si realmente el estilo de peinado puede significar un cambio para alguien. Porque está muy bien que la gente pida hora en la peluquería, y cuando cuelgue afirme a los cuatro vientos, con una sonrisa en los labios, "Hoy es el primer día del resto de vida". Pero aparte de eso, ¿hacen algo más por cambiar?.
En la mayoría de los casos, la respuesta es negativa.
Con sus nuevos y flamantes peinados, seguirán yendo al mismo trabajo, tratando a la misma gente, manteniendo la misma rutina. Sí, puede que se apunten al gimnasio, pero sus vidas, aparte de porque tendrán que levantarse una hora antes los días que toque aerobic, no variarán en lo más mínimo. Eso sí, seguirán haciendo lo mismo mientras afirman rotundamente que sus vidas han cambiado. Y presumiendo de peinado nuevo, por supuesto.

Seamos realistas. Si alguien le quiere dar un giro radical a su vida, ello requiere un esfuerzo mayor que el de pedir hora en el salón de belleza, o empezar a pagar cuotas de gimnasio que seguramente no se vayan a amortizar. Cambiar no es fácil. Una vez identificados los motivos por los que se quiere dar ese giro radical a la existencia, lo suyo sería centrarse en que estos motivos desaparecieran, no en cambiar de peinado o de talla de pantalón. Y ahí entra la parte difícil, porque en muchos de los casos, cambiar implica dejar la comodidad de nuestra rutina, entrar en un terreno mucho menos seguro y confortable para nosotros, del que lo desconocemos todo. Y eso da miedo, de acuerdo. Es lo que tiene el cambio. Si uno no se atreve a dar el paso, si prefiere seguir siendo infeliz en su comodidad, es bastante comprensible. Pero si realmente quiere cambiar, no saber si realmente el cambio será para mejor es el precio que hay que pagar por tener el valor de hacerlo.

La próxima vez que oigáis a alguien que luce peinado nuevo afirmar que ha cambiado de vida, preguntadle qué ha hecho al respecto... aparte de ir a la peluquería, se entiende. El poder de negación del ser humano hará que os conteste con una sonrisa en los labios, satisfecho de su determinación, una sarta de estupideces que bien analizadas se resumirán en "no he hecho nada, ¿pero has visto que bien me quedan estas mechas caoba?"

Si alguien realmente quiere dar un giro radical a su vida, no cambia de color de pelo o de peinado. Se busca otro trabajo, acaba los estudios, deja a su pareja, se atreve a dar el paso con esa persona, o se va de casa. Eso son cambios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sin abono transportes

El lunes 25 de Mayo de este año pagué un abono transportes. Y digo pagué, porque como no me dieron el abono transportes, el verbo "comprar" no tiene mucho significado en la frase. Tras hablar con el operario que estaba en la taquilla en ese momento, que este efectuase las llamadas pertinentes, y que me pidiese mi DNI, mi número de cuenta, y el recibo que la expendedora me había dado, se llegó a la resolución de que, efectivamente, se había cometido un error y había que ingresarme en mi cuenta el dinero que había pagado por el abono. Aclaro a priori que yo no puse ninguna reclamación. El operario hizo él todas las gestiones necesarias, y se solucionó el problema en media hora. Yo no rellené ningún formulario de reclamación, ni me entregaron ningún justificante de reclamación. Sólo me dieron un justificante de "Comunicación de incidencias con repercusión económica en instalaciones de venta y peaje", en el que se declaraba que Metro de Madrid debía ingresarme los 60,60...

Oda a mi ego (o Porque Yo Lo Valgo)

Ayer tenía la intención de empalmar, dado que me he tirado todo el fin de semana durmiendo, y tengo el sueño ya no cambiado, sino totalmente desquiciado. Pensaba que una terapia de choque me lo regularía, aunque al final acabé yéndome a la cama a las tres y cuarto, porque se me cerraban los ojos frente al ordenador y no podía teclear y usar la tableta gráfica mientras me sujetaba los párpados, me faltaban manos. Así que sobre las tres de la mañana comencé a recoger el chiringuito y a preparar las cosas para hoy, que iba a ser un día muy liado. En uno de los paseos por el cuarto me vi reflejada en el espejo. Por algún extraño motivo, suelo ponerme bastante guapa cuando tengo sueño o estoy especialmente decaída - es por eso por lo que afirmaré hasta la muerte que yo he nacido para gótica -, y como ayer se cumplían los dos supuestos, incluso con ojeras y todo me gustó mucho mi reflejo. Así que cogí el móvil, y me hice unas cuantas fotos en las que, oh milagro de la naturaleza, apenas sí s...

Harta

Estoy harta. Muy harta. Me hartaba cuando me decíais cómo debía vivir, y me callaba. Me hartaba cuando me enumerabais todo lo que era bueno o malo para mi, y me callaba. Me hartaba cuando me decíais qué fallaba en mi manera de ser, qué fallaba en mi vida, por qué no era feliz, y me callaba. Me callaba y agachaba la cabeza incluso cuando me enseñabais el tono en el que debía hablarle a los demás. Y vosotros, con vuestro inconmensurable ego sacado de Dios sabe dónde, creíais que lo hacía no por educación - cosa de la que a todas luces vosotros carecéis -, sino porque teníais razón. No os parabais a pensar que quizá lo que para vosotros era tan bueno a mi igual me parecía una mierda; simplemente "sabíais" que las cosas se debían hacer como las hacíais vosotros. Cuestionabais mi modo de vida delante de gente que me era querida y me valoraba, y no sólo me heristeis a mi, sino que hicisteis que quien os oía comenzase a pensar lo mismo que vosotros. Y aún así me callaba. Habéis hech...