Ir al contenido principal

... Y Archimonde a la saca

Chus, ésta va por ti! :D

En un principio la pelea contra Archimonde no plantea muchas dificultades. Un solo contrincante, con no demasiados puntos de vida, y que cuando está al diez por ciento comienza un evento que desemboca en su muerte. Lo cual quiere decir que para ganar la batalla basta con dejarle al diez por ciento de vida, no es necesario rematarle.
El problema: En la pelea no tiene que morir nadie. Y no es por tema de orgullo, no. Es que por cada persona que muere del grupo de 25 que se enfrenta a él, las posibilidades de que todo el grupo muera aumentan. Porque cuando uno muere, él absorbe su alma, y ataca al grupo con ella. Y dependiendo de la clase que sea el jugador muerto, eso puede suponer que en el ataque con el alma del muerto morirá más gente. Cargándose Archimonde con sus almas al morir ellos, claro, y repitiéndose el proceso.
Y no es precisamente fácil mantenerse vivo durante la pelea, desgraciadamente. No es cuestión de hacer daño, controlar el agroo, y confiar en los sanadores para que no te baje demasiado la vida. Aquí hay que tener bastante coordinación, y saber arreglárselas como jugador individual. Porque uno de los ataques son regueros de fuego que persiguen - sin que el deadly boss mod avise - a un jugador al azar, que se tiene que dar cuenta de ello, y salir por patas HACIA ATRÁS, no en círculos, o hacia un lado, ni nada por el estilo. Porque si corre en alguna otra dirección que no sea hacia atrás, y el fuego le sigue, acabará achicharrando a medio grupo.
También tienes que mantenerte cerca de un mago o druida durante toda la pelea, porque otro de los ataques del Eredar éste es una maldición que, si no te la quitan (solo pueden quitar maldiciones esas dos clases), te mata en unos cinco segundos... y eso tirando por lo alto.
Y otro bonito ataque es que te lanza por los aires, a ti y a todos los que anden cerca tuyo en ese momento. Para evitar morir por la caída, para esa batalla se tiene un objeto que reduce la velocidad de caída durante tres segundos al usarlo... pero hay que tener ojo y usarlo cuando ya se lleva cayendo un rato, porque si se te ocurre usarlo nada más empezar a caer, cuando se pase el efecto de la ralentización, la caída sigue matando. Y claro, si se usa demasiado tarde, también se muere.
Un encanto de pelea, vaya.
Pero cuando Archimonde llega al diez por ciento de vida, de pronto aparecen un montón de wisps y atacan a Archimonde, y también hacen inmune a todo ataque a todos los jugadores que quedan vivos... Y ese último diez por ciento de vida baja y baja a un ritmo tremendo... hasta que el Eredar muere.

Ver cómo, tras ocho horas de intentos fallidos (en bloques de cuatro horas seguidas), uno de ellos habiéndolo dejado a un puñetero once por ciento, de pronto muere, y todavía estamos nosotros vivos... A mi me mereció la pena.

Dios, cómo me gusta jugar al World of Warcraft.

Comentarios

  1. Aunque fuesen 8 horas, Archimonde ha caído, nunca tuve la suerte de poder entrar en CoT3, pero seguro que con lo que has puesto me hago una idea de cómo puede ser.

    Este chamán (horda)apunta en su libreta tu blog, has ganado un lector, ya q no abundan los blogs woweros.

    Saludos y no olvideis en vuestra guild estes 2 consejos básicos para avanzar en PvE:
    -Bajar la vida del boss a 0%
    -Lotearlo

    Sigfried (Uldum EU)

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias! ^^ Aunque no pongo demasiadas cosas del WoW, sobre todo ahora que dejé la comunidad... (pero antes tiramos a Illidan!)

    Seguiremos los consejos al pie de la letra, no te preocupes :P

    Bsines!

    (Ónice (Argent Dawn - EU))

    ResponderEliminar
  3. Bueno, no es todo wow en la vida, entré pq te vi en el avatar a una elfa y dije, seguro q habla de WoW!

    Ahora estoy leyendo el resto de cosas del blog y me gusta, con una tendencia friki de manga, anime etc.. y bueno, las impresiones de una mujer que muchas veces los hombres necesitamos para conoceros algo mejor y no cagarla tanto, animo ^^.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sin abono transportes

El lunes 25 de Mayo de este año pagué un abono transportes. Y digo pagué, porque como no me dieron el abono transportes, el verbo "comprar" no tiene mucho significado en la frase. Tras hablar con el operario que estaba en la taquilla en ese momento, que este efectuase las llamadas pertinentes, y que me pidiese mi DNI, mi número de cuenta, y el recibo que la expendedora me había dado, se llegó a la resolución de que, efectivamente, se había cometido un error y había que ingresarme en mi cuenta el dinero que había pagado por el abono. Aclaro a priori que yo no puse ninguna reclamación. El operario hizo él todas las gestiones necesarias, y se solucionó el problema en media hora. Yo no rellené ningún formulario de reclamación, ni me entregaron ningún justificante de reclamación. Sólo me dieron un justificante de "Comunicación de incidencias con repercusión económica en instalaciones de venta y peaje", en el que se declaraba que Metro de Madrid debía ingresarme los 60,60...

Oda a mi ego (o Porque Yo Lo Valgo)

Ayer tenía la intención de empalmar, dado que me he tirado todo el fin de semana durmiendo, y tengo el sueño ya no cambiado, sino totalmente desquiciado. Pensaba que una terapia de choque me lo regularía, aunque al final acabé yéndome a la cama a las tres y cuarto, porque se me cerraban los ojos frente al ordenador y no podía teclear y usar la tableta gráfica mientras me sujetaba los párpados, me faltaban manos. Así que sobre las tres de la mañana comencé a recoger el chiringuito y a preparar las cosas para hoy, que iba a ser un día muy liado. En uno de los paseos por el cuarto me vi reflejada en el espejo. Por algún extraño motivo, suelo ponerme bastante guapa cuando tengo sueño o estoy especialmente decaída - es por eso por lo que afirmaré hasta la muerte que yo he nacido para gótica -, y como ayer se cumplían los dos supuestos, incluso con ojeras y todo me gustó mucho mi reflejo. Así que cogí el móvil, y me hice unas cuantas fotos en las que, oh milagro de la naturaleza, apenas sí s...

Harta

Estoy harta. Muy harta. Me hartaba cuando me decíais cómo debía vivir, y me callaba. Me hartaba cuando me enumerabais todo lo que era bueno o malo para mi, y me callaba. Me hartaba cuando me decíais qué fallaba en mi manera de ser, qué fallaba en mi vida, por qué no era feliz, y me callaba. Me callaba y agachaba la cabeza incluso cuando me enseñabais el tono en el que debía hablarle a los demás. Y vosotros, con vuestro inconmensurable ego sacado de Dios sabe dónde, creíais que lo hacía no por educación - cosa de la que a todas luces vosotros carecéis -, sino porque teníais razón. No os parabais a pensar que quizá lo que para vosotros era tan bueno a mi igual me parecía una mierda; simplemente "sabíais" que las cosas se debían hacer como las hacíais vosotros. Cuestionabais mi modo de vida delante de gente que me era querida y me valoraba, y no sólo me heristeis a mi, sino que hicisteis que quien os oía comenzase a pensar lo mismo que vosotros. Y aún así me callaba. Habéis hech...