Ir al contenido principal

Conversaciones de cafetería

Cuando se está con un grupo de gente tomando algo en un bar o una cafetería, inevitablemente siempre se acaba hablando de ciertos temas.
Uno de ellos, que de hecho es el tema del que se termina hablando siempre en última instancia, es el sexo. Da igual que los interlocutores solamente sean compañeros de trabajo y no se conozcan de casi nada; tarde o temprano comienzan a hablar de sus intimidades. Y así pasa, que uno sabe el modelo de calzoncillos que usa su compañero de cubículo, y con cuántas mujeres se a ido a la cama el último mes, pero no cómo se apellida.
Luego están las preguntas estúpidas tipo "¿Si te tuvieras que acostar con alguien del grupo de tu propio sexo, quién sería?", o la versión con alguien del sexo contrario. Estas ya son preguntas más personales, y se suelen dar en grupos de amigos. Aunque son preguntas peligrosas, y si no se tiene la suficiente confianza con los interlocutores, pueden dar lugar a hostilidades tipo "¿y este maricón a cuento de qué dice que se acostaría conmigo?" o "¿Qué le a visto a esa pelandrusca para querer tirársela, si yo valgo mucho más?". Y ya con la versión "¿a quién matarías?", sí que salen ampollas...
Es peligroso, más que estar presente en una conversación de cafetería, no estarlo. Porque los interlocutores siempre acaban hablando de quien no está presente. Y no en términos amistosos, que digamos. Ya puede ser el empleado del mes, o el tío más enrollado de la pandilla, que cuando se comience a hablar de él sus oídos empezarán a pitar como si le hubiera estallado una bomba atómica en la cara. Porque otra de las cosas que más le gusta hacer a la gente cuando se junta con amigos en una cafetería es arreglarle la vida a la gente que no se encuentra en ese momento con ellos.
También, en ocasiones, se producen competiciones por ver a quién le va peor la vida. Esto solo se inicia si a alguien le da por lamentarse de algo malo que le haya sucedido recientemente, pero si ocurre, inevitablemente la conversación termina siendo un "Pues eso no es nada, a mi el otro día..." tras otro, hasta que la conversación se vuelve tan deprimente que le quita las ganas de hablar a todo el mundo.
Y hablando de desgracias, ¿sabéis lo que me sucedió el otro día? Veréis, estaba yo...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sin abono transportes

El lunes 25 de Mayo de este año pagué un abono transportes. Y digo pagué, porque como no me dieron el abono transportes, el verbo "comprar" no tiene mucho significado en la frase. Tras hablar con el operario que estaba en la taquilla en ese momento, que este efectuase las llamadas pertinentes, y que me pidiese mi DNI, mi número de cuenta, y el recibo que la expendedora me había dado, se llegó a la resolución de que, efectivamente, se había cometido un error y había que ingresarme en mi cuenta el dinero que había pagado por el abono. Aclaro a priori que yo no puse ninguna reclamación. El operario hizo él todas las gestiones necesarias, y se solucionó el problema en media hora. Yo no rellené ningún formulario de reclamación, ni me entregaron ningún justificante de reclamación. Sólo me dieron un justificante de "Comunicación de incidencias con repercusión económica en instalaciones de venta y peaje", en el que se declaraba que Metro de Madrid debía ingresarme los 60,60...

Harta

Estoy harta. Muy harta. Me hartaba cuando me decíais cómo debía vivir, y me callaba. Me hartaba cuando me enumerabais todo lo que era bueno o malo para mi, y me callaba. Me hartaba cuando me decíais qué fallaba en mi manera de ser, qué fallaba en mi vida, por qué no era feliz, y me callaba. Me callaba y agachaba la cabeza incluso cuando me enseñabais el tono en el que debía hablarle a los demás. Y vosotros, con vuestro inconmensurable ego sacado de Dios sabe dónde, creíais que lo hacía no por educación - cosa de la que a todas luces vosotros carecéis -, sino porque teníais razón. No os parabais a pensar que quizá lo que para vosotros era tan bueno a mi igual me parecía una mierda; simplemente "sabíais" que las cosas se debían hacer como las hacíais vosotros. Cuestionabais mi modo de vida delante de gente que me era querida y me valoraba, y no sólo me heristeis a mi, sino que hicisteis que quien os oía comenzase a pensar lo mismo que vosotros. Y aún así me callaba. Habéis hech...

Mi primera cita a ciegas

Como últimamente no salgo de casa, y de camino al curro y de vuelta a casa el catálogo de cosas raras que me puede pasar es muy limitado, tendré que empezar a desempolvar alguna que otra escena de mi trastorna... asoci... esto... de mi adolescencia. ........................................................ Cuando rozaba la veintena - más bien por abajo que por arriba - mi amiga Patricia me organizó un par de citas a ciegas. Citas que organizó con la mejor de las intenciones, y que tuvieron un resultado fantástico. Si es que quería que me hiciese lesbiana, claro. Un día Patri le estaba intentando organizar una cita a ciegas a un amigo de un amigo que conoció por Internet - allá por los tiempos en que tener un módem de 56Kb era lo más -. Como todas las amigas libres de Patricia le dijeron que no, supongo que antes de comenzar a proponérselo a los hombres se le ocurrió que yo también era una mujer, y me lo preguntó. Antes de proseguir, añado un dato. Unas pocas semanas antes de lo que cuen...