Ir al contenido principal

.

Sé que soy una egoísta. Siempre lo he sido.

Siempre quise el trozo más grande, el bolso más bonito, la ropa más elegante. Siempre lo he querido todo. Sentía dentro de mi un fuego necesitado de combustible, y esa era mi manera de alimentarlo: Ser egoísta.
La cuestión es que un día me di cuenta de que pedir tantas cosas sin dar nada a cambio no terminaba de ser justo. Y las cosas que conseguía no sabían tan bien si no había luchado por ellas. De algún modo, cuando me costaba conseguir algo, el propio proceso de lucha alimentaba aquel fuego. Me acostumbré a dar siempre a cambio de lo que pedía. Y como lo que quería era Todo, Todo era lo que daba.
Y volví a ver que aquello era injusto; que a pesar de ser tan egoísta, no recibía en relación a lo que daba. Y ya no bastaba con luchar para conseguir las cosas. A veces, por mucho que me esforzara para lograr algo, veía a las claras que nunca lo tendría.
En algún momento el fuego que siempre había tenido dentro se apagó. Dejé de desear nada, pero también dejé por completo de dar. Siempre he sido una firme defensora del principio de intercambio equivalente, y si no había nada que recibir, nada devolvía.

¿Qué sucede últimamente? Que en ocasiones vuelvo a notar la llamita prender en mi pecho. Son fogonazos momentáneos, no se le puede llamar fuego en el estricto sentido de la palabra. Pero quiere alimento. No desea apagarse otra vez. Y siento cómo el antiguo egoísmo vuelve, cómo de pronto vuelvo a quererlo Todo.
Pero ahora ya sé que muchas cosas de las que quiero, por mucho que me esfuerce, no las voy a tener. Sé que luchar es una tontería. Sé que el intercambio equivalente es cosa de los laboratorios de química y de cuentos para niños.
Entonces, ¿Por qué narices no puedo dejar de luchar? ¿Por qué me empeño en seguir dando, si sé que nunca habrá recompensa? ¿y por qué me empeño en tener lo que sé que nunca será mío?

¿Por qué sigo siendo tan egoísta?

Comentarios

  1. Mas que egoista, diría esforzada, intrépida, luchadora...
    Es bueno esforzarse por lo que deseas
    Sigue, es tu naturaleza el Luchar
    (goes traje de Spandex xD)

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tus palabras, pero no va por ahí la cosa.
    hay cosas que no dependen de que uno luche, y que por mucho que se deseen nunca se tienen. Así, sin más.
    Como por ejemplo, ser feliz. Eso sí que está totalmente fuera del alcance de toda persona ambiciosa.

    ResponderEliminar
  3. La gente da lo que tiene, aun a sabiendas de que no va a conseguir las cosas por varias razones.

    Porque ve injusto para los demás no implicarse en nada, cuando el resto lo pueden estar haciendo por tí.

    Por querer demostrar lo que uno es capaz de dar y de hacer, tanto para demostrárselo auno mismo como para demostrárselo a los demás.

    Cierto es que el intercambio equivalente es una utopía para la mayoría de las veces. Pero piensa, que hoy puede que seas tu la que se esfuerza por los demás para a lo mejor recibir menos de un gracias para luego, que sean los demás los que se esfuercen por tí, sabiendo que aunque no vayan a recibir una gran recompensa, ya la han recibido, y asi a la viceversa.

    Nunca se debe dejar de lucha y de apagar esa llama, porque así estaremos siempre a luchar por lo que queremos en un momento puntual o por alguien cuando lo necesite de verdad.....

    Y verdad que siempre hay gente por la que luchar y esforzarse?

    Saludos ^^

    ResponderEliminar
  4. (de hecho, las leyes de la termodinamica son las primeras en f*ll*rse el intercambio equivalente...con perdón a la palabra, no se debería usar algo tan agradable para malhablar sobre esa malvada Ley Universal ^^U)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sin abono transportes

El lunes 25 de Mayo de este año pagué un abono transportes. Y digo pagué, porque como no me dieron el abono transportes, el verbo "comprar" no tiene mucho significado en la frase. Tras hablar con el operario que estaba en la taquilla en ese momento, que este efectuase las llamadas pertinentes, y que me pidiese mi DNI, mi número de cuenta, y el recibo que la expendedora me había dado, se llegó a la resolución de que, efectivamente, se había cometido un error y había que ingresarme en mi cuenta el dinero que había pagado por el abono. Aclaro a priori que yo no puse ninguna reclamación. El operario hizo él todas las gestiones necesarias, y se solucionó el problema en media hora. Yo no rellené ningún formulario de reclamación, ni me entregaron ningún justificante de reclamación. Sólo me dieron un justificante de "Comunicación de incidencias con repercusión económica en instalaciones de venta y peaje", en el que se declaraba que Metro de Madrid debía ingresarme los 60,60...

Harta

Estoy harta. Muy harta. Me hartaba cuando me decíais cómo debía vivir, y me callaba. Me hartaba cuando me enumerabais todo lo que era bueno o malo para mi, y me callaba. Me hartaba cuando me decíais qué fallaba en mi manera de ser, qué fallaba en mi vida, por qué no era feliz, y me callaba. Me callaba y agachaba la cabeza incluso cuando me enseñabais el tono en el que debía hablarle a los demás. Y vosotros, con vuestro inconmensurable ego sacado de Dios sabe dónde, creíais que lo hacía no por educación - cosa de la que a todas luces vosotros carecéis -, sino porque teníais razón. No os parabais a pensar que quizá lo que para vosotros era tan bueno a mi igual me parecía una mierda; simplemente "sabíais" que las cosas se debían hacer como las hacíais vosotros. Cuestionabais mi modo de vida delante de gente que me era querida y me valoraba, y no sólo me heristeis a mi, sino que hicisteis que quien os oía comenzase a pensar lo mismo que vosotros. Y aún así me callaba. Habéis hech...

Mi primera cita a ciegas

Como últimamente no salgo de casa, y de camino al curro y de vuelta a casa el catálogo de cosas raras que me puede pasar es muy limitado, tendré que empezar a desempolvar alguna que otra escena de mi trastorna... asoci... esto... de mi adolescencia. ........................................................ Cuando rozaba la veintena - más bien por abajo que por arriba - mi amiga Patricia me organizó un par de citas a ciegas. Citas que organizó con la mejor de las intenciones, y que tuvieron un resultado fantástico. Si es que quería que me hiciese lesbiana, claro. Un día Patri le estaba intentando organizar una cita a ciegas a un amigo de un amigo que conoció por Internet - allá por los tiempos en que tener un módem de 56Kb era lo más -. Como todas las amigas libres de Patricia le dijeron que no, supongo que antes de comenzar a proponérselo a los hombres se le ocurrió que yo también era una mujer, y me lo preguntó. Antes de proseguir, añado un dato. Unas pocas semanas antes de lo que cuen...