Ir al contenido principal

¿Qué descubrimiento resultó más determinante para el devenir del ser humano?

Hay un intenso debate sobre cuál fue el invento que ha marcado en mayor grado la evolución del ser humano. Los hay que piensan que el fuego fue el factor determinante. También un gran grupo defiende que la invención de la rueda marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. O quien piensa que la invención que más influyó en el curso que la humanidad iba a tomar, y no necesariamente para bien, fue la pólvora. Hay grupos que no se remontan tan atrás en el tiempo, y en su lugar opinan que la especialización profesional y la cadena de montaje, desarrolladas en la edad media fueron determinantes para cambiar el rumbo de la historia.
Pero ninguno de esos descubrimientos afectó tanto a la evolución humana como el que yo propongo:

La cafeína.

Si, la cafeína. Esa pequeña amiga que nos encontramos en cada café, té, refresco de cola, o pastilla concentrada (con receta médica, eso sí) que nos tomemos. Esa compañera silenciosa de nuestras noches de insomnio, nuestros lunes con resaca, nuestros fines de semana en familia.

¿Y que por qué postulo esto? Pues ahora mismo lo vais a saber:

Sin cafeína, Einstein jamás habría podido mantenerse despierto mientras memorizaba todas esas fórmulas y postulados, y por lo tanto nunca habría podido llegar a razonar, entre otras muchas leyes y teorías físicas destacables, que solo había dos cosas infinitas: El universo y la estupidez humana.

¿Y qué habría sido de los grandes dramaturgos, científicos, guerreros y hombres de pro en general, sin la cafeína? Simplemente, sin un buen vaso de café que les despertase, no habrían sido capaces de permanecer despiertos el tiempo necesario para lograr sus tan nobles fines.
¿Puede uno imaginarse qué habría sido del Cid si doña Jimena no le hubiese preparado puntualmente, todos los días, una taza de café? Seguramente ahora España sería territorio musulmán (aunque, de hecho, creo que a día de hoy lo es, o al menos en mi barrio) y no tendríamos ese gran cantar de gesta con el que presumir ante otros países, que sólo pueden inventarse leyendas sobre espadas y bañistas desnudas (seguramente porque tomaban té en vez de café. El té tiene menor concentración de cafeína, y por lo tanto no despeja tanto la mente como para inventarse algo más original. ¿Lo veis? La cafeína otra vez)

Sin nuestra buena amiga la cafeína, los trabajadores no serían capaces de resistir con los ojos abiertos toda la jornada laboral, ni de bailar hasta partirse la espalda en las discotecas los fines de semana (ahí también juegan un papel importante los alucinógenos, pero eso se sale del tema que nos ocupa), ni de estudiar hasta la extenuación en época de exámenes... Observad que sin nuestra amiga la cafeína, jamás podríamos titularnos! (bueno, yo aún con cafeína sigo intentando lo último...)

Imaginaos cómo sería el mundo sin cafeína! Un mundo sin eminencias de la física, sin arte, sin ciencia, sin medicina, sin héroes, sin diversión, sin trabajadores cualificados, en el que no seríamos capaces de cumplir nuestros horarios laborales...
¡Qué diferente de como resulta ser con la cafeína entre nosotros!

¿Aún podéis negarme que ha sido el descubrimiento que más ha determinado el devenir del ser humano?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sin abono transportes

El lunes 25 de Mayo de este año pagué un abono transportes. Y digo pagué, porque como no me dieron el abono transportes, el verbo "comprar" no tiene mucho significado en la frase. Tras hablar con el operario que estaba en la taquilla en ese momento, que este efectuase las llamadas pertinentes, y que me pidiese mi DNI, mi número de cuenta, y el recibo que la expendedora me había dado, se llegó a la resolución de que, efectivamente, se había cometido un error y había que ingresarme en mi cuenta el dinero que había pagado por el abono. Aclaro a priori que yo no puse ninguna reclamación. El operario hizo él todas las gestiones necesarias, y se solucionó el problema en media hora. Yo no rellené ningún formulario de reclamación, ni me entregaron ningún justificante de reclamación. Sólo me dieron un justificante de "Comunicación de incidencias con repercusión económica en instalaciones de venta y peaje", en el que se declaraba que Metro de Madrid debía ingresarme los 60,60...

Harta

Estoy harta. Muy harta. Me hartaba cuando me decíais cómo debía vivir, y me callaba. Me hartaba cuando me enumerabais todo lo que era bueno o malo para mi, y me callaba. Me hartaba cuando me decíais qué fallaba en mi manera de ser, qué fallaba en mi vida, por qué no era feliz, y me callaba. Me callaba y agachaba la cabeza incluso cuando me enseñabais el tono en el que debía hablarle a los demás. Y vosotros, con vuestro inconmensurable ego sacado de Dios sabe dónde, creíais que lo hacía no por educación - cosa de la que a todas luces vosotros carecéis -, sino porque teníais razón. No os parabais a pensar que quizá lo que para vosotros era tan bueno a mi igual me parecía una mierda; simplemente "sabíais" que las cosas se debían hacer como las hacíais vosotros. Cuestionabais mi modo de vida delante de gente que me era querida y me valoraba, y no sólo me heristeis a mi, sino que hicisteis que quien os oía comenzase a pensar lo mismo que vosotros. Y aún así me callaba. Habéis hech...

Mi primera cita a ciegas

Como últimamente no salgo de casa, y de camino al curro y de vuelta a casa el catálogo de cosas raras que me puede pasar es muy limitado, tendré que empezar a desempolvar alguna que otra escena de mi trastorna... asoci... esto... de mi adolescencia. ........................................................ Cuando rozaba la veintena - más bien por abajo que por arriba - mi amiga Patricia me organizó un par de citas a ciegas. Citas que organizó con la mejor de las intenciones, y que tuvieron un resultado fantástico. Si es que quería que me hiciese lesbiana, claro. Un día Patri le estaba intentando organizar una cita a ciegas a un amigo de un amigo que conoció por Internet - allá por los tiempos en que tener un módem de 56Kb era lo más -. Como todas las amigas libres de Patricia le dijeron que no, supongo que antes de comenzar a proponérselo a los hombres se le ocurrió que yo también era una mujer, y me lo preguntó. Antes de proseguir, añado un dato. Unas pocas semanas antes de lo que cuen...