Ir al contenido principal

Una solución para la crisis

En estos tiempos de crisis, en los que todo el mundo anda preocupado por el dinero, cómo ganarlo y cómo no malgastarlo, me veo en el deber, como ciudadana de pro que soy, de aportar mi granito de arena

El caso es que se me ha ocurrido una idea revolucionaria para paliar, hasta cierto punto, los efectos que la crisis tiene sobre nosotros, esos que se manifiestan en forma de facturas de final de mes. Porque todos los usuarios de casas o pisos sabrán que el agua, el gas y la electricidad no salen precisamente gratis... sin mencionar el suplemento de calefacción que se paga en los meses de otoño e invierno (y con el tiempo que hace, a mi no me importaría tener que pagarlo un par de meses más, si con ello consigo no helarme el culo cada vez que vuelvo al piso...).
Si, he descubierto un modo de reducir drásticamente el consumo de luz, agua y gas, y de disminuir hasta cotas nunca antes imaginadas la necesidad de calefacción (esto último dentro de los límites en los que es posible la vida, claro está).

Enamorarse.

¿Nunca han tenido un amigo o compañero de trabajo, que de un día para otro se convierte en un guiñapo que nunca tiene hambre o sed, y que sólo sabe lanzar suspiritos? Pues ese estado, que en otros contextos puede ser tremendamente molesto - tanto para los demás como para uno mismo, ya que el rendimiento en el trabajo también se ve afectado por los suspiritos - resulta bastante útil cuando hay necesidad de gastar menos.

Piénsenlo bien: No se tiene hambre ni sed, luego se consume menos tanto en la compra mensual como en agua. Cada vez que se piensa en la persona amada, a uno se le suben los colores, por lo que la calefacción se hace innecesaria. Y también se ahorra en productos de farmacia, ya que el cuerpo humano, cuando se está enamorado, genera endorfinas, que son analgésicas y producen sensación de bienestar.

Algunos dirán ante esto que estar enamorado no es la solución, porque puede que el amor no sea correspondido, y entonces los efectos beneficiosos desaparecen. Muy bien. Ante esto digo que casi es mejor no ser correspondido. Porque tanto el hambre como la sed siguen disminuidas notoriamente, los berrinches no permiten enfriarse al organismo, y el bajón subsiguiente hará que la persona se vuelva más vaga para el aseo, tanto de ella misma como de su ropa, y se vuelva descuidada. ¡O sea, que gastará todavía menos agua, y no se comprará pijadas en las tiendas!

Está claro que la solución que planteo es tan original como innovadora, y con ella se reducirán drásticamente los gastos de la población en general, y de los usuarios de hipoteca en particular.

¿Quién se anima?

Comentarios

  1. Me ha encantado esta solución para la crisis: mordaz y donde duele, en la linea de la autora (aplausos).

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias wapo! Llevaba todo el día dándole vueltas a algo sobre lo que escribir, y no se me ocurrió otra cosa :P

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sin abono transportes

El lunes 25 de Mayo de este año pagué un abono transportes. Y digo pagué, porque como no me dieron el abono transportes, el verbo "comprar" no tiene mucho significado en la frase. Tras hablar con el operario que estaba en la taquilla en ese momento, que este efectuase las llamadas pertinentes, y que me pidiese mi DNI, mi número de cuenta, y el recibo que la expendedora me había dado, se llegó a la resolución de que, efectivamente, se había cometido un error y había que ingresarme en mi cuenta el dinero que había pagado por el abono. Aclaro a priori que yo no puse ninguna reclamación. El operario hizo él todas las gestiones necesarias, y se solucionó el problema en media hora. Yo no rellené ningún formulario de reclamación, ni me entregaron ningún justificante de reclamación. Sólo me dieron un justificante de "Comunicación de incidencias con repercusión económica en instalaciones de venta y peaje", en el que se declaraba que Metro de Madrid debía ingresarme los 60,60...

Harta

Estoy harta. Muy harta. Me hartaba cuando me decíais cómo debía vivir, y me callaba. Me hartaba cuando me enumerabais todo lo que era bueno o malo para mi, y me callaba. Me hartaba cuando me decíais qué fallaba en mi manera de ser, qué fallaba en mi vida, por qué no era feliz, y me callaba. Me callaba y agachaba la cabeza incluso cuando me enseñabais el tono en el que debía hablarle a los demás. Y vosotros, con vuestro inconmensurable ego sacado de Dios sabe dónde, creíais que lo hacía no por educación - cosa de la que a todas luces vosotros carecéis -, sino porque teníais razón. No os parabais a pensar que quizá lo que para vosotros era tan bueno a mi igual me parecía una mierda; simplemente "sabíais" que las cosas se debían hacer como las hacíais vosotros. Cuestionabais mi modo de vida delante de gente que me era querida y me valoraba, y no sólo me heristeis a mi, sino que hicisteis que quien os oía comenzase a pensar lo mismo que vosotros. Y aún así me callaba. Habéis hech...

Mi primera cita a ciegas

Como últimamente no salgo de casa, y de camino al curro y de vuelta a casa el catálogo de cosas raras que me puede pasar es muy limitado, tendré que empezar a desempolvar alguna que otra escena de mi trastorna... asoci... esto... de mi adolescencia. ........................................................ Cuando rozaba la veintena - más bien por abajo que por arriba - mi amiga Patricia me organizó un par de citas a ciegas. Citas que organizó con la mejor de las intenciones, y que tuvieron un resultado fantástico. Si es que quería que me hiciese lesbiana, claro. Un día Patri le estaba intentando organizar una cita a ciegas a un amigo de un amigo que conoció por Internet - allá por los tiempos en que tener un módem de 56Kb era lo más -. Como todas las amigas libres de Patricia le dijeron que no, supongo que antes de comenzar a proponérselo a los hombres se le ocurrió que yo también era una mujer, y me lo preguntó. Antes de proseguir, añado un dato. Unas pocas semanas antes de lo que cuen...