Ir al contenido principal

I need to play World of Warcraft! (Parte 1: WoW, Origins)

Hoy quiero hablaros de un videojuego. Bueno, no de "un" videojuego, sino de "el" videojuego. Del World of Warcraft, para ser exactos.

Érase una vez, hace mucho, mucho tiempo, unos señores que se juntaron alrededor de una mesa y, mirándose muy serios, comenzaron a hablar.
"¿Y si montásemos una compañía de videojuegos?" Dijo uno de ellos. El que se sentaba a su lado replicó "Pero, ¿qué videojuegos venderemos? No nos gustan los videojuegos, no sabemos los géneros que gustan y los que no, no podemos costearnos estudios de mercado... ¡y nuestro equipo de desarrollo se limita a una persona!"
Al acabar la frase, quien había hablado señaló a la tercera persona en la mesa, un hombre de unos treinta y pocos años, con el escaso pelo que le quedaba bajo la calva recogido en una coleta, gruesas gafas de pasta, barba de dos días, y una oronda figura embutida en una camiseta blanca con lamparones de chocolate. Éste, al sentirse señalado, sopesó la pregunta durante unos instantes, tuvo una idea, y dijo lo siguiente:
"¿Qué tal si hacemos un juego de estrategia en tiempo real con orcos y elfos, al estilo Warhammer?"

A falta de nada mejor, los otros dos decidieron usar esa idea.

Y así nació la saga del Warcraft, con sus tres bonitas entregas, y su mundo de fantasía medieval con sus elfas promiscuas y sus orcos sedientos de sangre. Original, ¿que no?

Llegó un momento en el que estos hombres, ahora al frente de una enorme compañía llamada Blizzard, con una carga de marketing y merchandising como nunca se han visto en el multiverso, volvieron a reunirse.
"Las ventas están bajando. Necesitamos algo nuevo, algo diferente,algo innovador..." dijo uno de ellos.
"Sí, hasta ahora nos hemos centrado siempre en el mismo tipo de juego... deberíamos intentar algo diferente, algo que guste de verdad, ahora que el mercado está inundado de videojuegos de estrategia..."
"¿Y por qué no hacemos otra secuela del mismo videojuego, pero en vez de en estrategia, en juego de rol on line?" Dijo el tercero, que no había cambiado un ápice en todos los años transcurridos, salvo porque su camiseta ahora rezaba "I Killed Lord British".

Y, de nuevo, a falta de algo mejor, sus compañeros decidieron desarrollar dicha idea.

Esta vez, como sí que había presupuesto para hacer estudios de mercado, se desarrolló el juego ajustando al milímetro las preferencias del jugador tipo de MMORPGs: Todos los seres de género femenino estaban de toma pan y moja, la ropa por defecto era ropa interior estándar, no una camiseta y un pantalón, las féminas tenían acciones preprogramadas sexys tales como bailar provocativamente, la ropa de las mujeres era ajustada y escotada, y para los hombres era elegante y recatada... Vamos, que no se reparo en gastos para satisfacer a los potenciales jugadores.

Y así, se lanzó al mercado la perla que todos llegarían a conocer como World of Warcraft, la cuarta parte de una saga que batía records de ventas en los cinco continentes, y que juntaba lo bueno de un mundo muy bien construido y con una historia interesante, con los componentes adecuados para que tanto los que gustaban de la saga Warcraft, como los jugadores de MMORPGs (comunmente denominados pajilleros sin vida), se sintiesen atraidos por él.

(Fin de la primera parte: WoW, Origins)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sin abono transportes

El lunes 25 de Mayo de este año pagué un abono transportes. Y digo pagué, porque como no me dieron el abono transportes, el verbo "comprar" no tiene mucho significado en la frase. Tras hablar con el operario que estaba en la taquilla en ese momento, que este efectuase las llamadas pertinentes, y que me pidiese mi DNI, mi número de cuenta, y el recibo que la expendedora me había dado, se llegó a la resolución de que, efectivamente, se había cometido un error y había que ingresarme en mi cuenta el dinero que había pagado por el abono. Aclaro a priori que yo no puse ninguna reclamación. El operario hizo él todas las gestiones necesarias, y se solucionó el problema en media hora. Yo no rellené ningún formulario de reclamación, ni me entregaron ningún justificante de reclamación. Sólo me dieron un justificante de "Comunicación de incidencias con repercusión económica en instalaciones de venta y peaje", en el que se declaraba que Metro de Madrid debía ingresarme los 60,60...

Oda a mi ego (o Porque Yo Lo Valgo)

Ayer tenía la intención de empalmar, dado que me he tirado todo el fin de semana durmiendo, y tengo el sueño ya no cambiado, sino totalmente desquiciado. Pensaba que una terapia de choque me lo regularía, aunque al final acabé yéndome a la cama a las tres y cuarto, porque se me cerraban los ojos frente al ordenador y no podía teclear y usar la tableta gráfica mientras me sujetaba los párpados, me faltaban manos. Así que sobre las tres de la mañana comencé a recoger el chiringuito y a preparar las cosas para hoy, que iba a ser un día muy liado. En uno de los paseos por el cuarto me vi reflejada en el espejo. Por algún extraño motivo, suelo ponerme bastante guapa cuando tengo sueño o estoy especialmente decaída - es por eso por lo que afirmaré hasta la muerte que yo he nacido para gótica -, y como ayer se cumplían los dos supuestos, incluso con ojeras y todo me gustó mucho mi reflejo. Así que cogí el móvil, y me hice unas cuantas fotos en las que, oh milagro de la naturaleza, apenas sí s...

Harta

Estoy harta. Muy harta. Me hartaba cuando me decíais cómo debía vivir, y me callaba. Me hartaba cuando me enumerabais todo lo que era bueno o malo para mi, y me callaba. Me hartaba cuando me decíais qué fallaba en mi manera de ser, qué fallaba en mi vida, por qué no era feliz, y me callaba. Me callaba y agachaba la cabeza incluso cuando me enseñabais el tono en el que debía hablarle a los demás. Y vosotros, con vuestro inconmensurable ego sacado de Dios sabe dónde, creíais que lo hacía no por educación - cosa de la que a todas luces vosotros carecéis -, sino porque teníais razón. No os parabais a pensar que quizá lo que para vosotros era tan bueno a mi igual me parecía una mierda; simplemente "sabíais" que las cosas se debían hacer como las hacíais vosotros. Cuestionabais mi modo de vida delante de gente que me era querida y me valoraba, y no sólo me heristeis a mi, sino que hicisteis que quien os oía comenzase a pensar lo mismo que vosotros. Y aún así me callaba. Habéis hech...