Ir al contenido principal

¿Por qué lo llaman "leggings" cuando quieren decir mallas?

¿Os acordáis de cuando éramos pequeñas, y en cuanto llegaba el verano nos plantábamos las mallas y una camiseta talla XXL, y así nos tirábamos todo Junio, Julio y Agosto?

Bueno, para los que no sepan de qué hablo, me refiero a esos lejanos tiempos precámbricos en los que las niñas y los niños se dedicaban a jugar en el parque en su tiempo libre, y no a enrollarse (y no digo una palabra más fuerte, pero se sobreentiende) entre ellos en plan colonia endogámica. Pero bueno, con un poco de esfuerzo uno puede imaginarse esos tiempos benignos en los que tanto las niñas como los niños eran pequeños entes demoníacos dopados de Red Bull en miniatura (los niños, no el Red Bull).

El caso es que el atuendo general de las niñas era unas mallas hasta medio muslo y una camiseta ancha. Las pobres madres tenían que hacer horas extra lavando ropa, o bien el armario de ropa de verano de muchas prepúberes por aquel entonces consistía en veinte camisetas idénticas y veinte pares de mallas iguales, porque daba la sensación de que las niñas no se cambiaban de ropa en todo el verano. Pero es que era lo más práctico si pensabas tirarte el día jugando al beisbol, saltando vallas y huyendo de jardineros.

Llegó una edad, eso sí, en la que dejamos de ver las mallas y las camisetas saco como un atuendo "práctico". Vamos, que práctico seguía siendo un rato, pero lo que queríamos nosotras era estar guapas, no cómodas. Así de estúpidas éramos, pero bueno, las hormonas es lo que tienen.
Así que relegamos nuestras bonitas y cómodas mallas a ropa para andar por casa, y como mucho nos las poníamos para ir al gimnasio (aunque eso dependía del tamaño del culo que tuviese una). Podían ser mallas cortitas de las que dejaban al aire la mitad del culo, hasta mitad del muslo, mitad de la pantorrilla o largas, pero no dejaban de ser mallas. Y como tales, quedaron marginadas a ropa de casa o de deporte.

Y mira tú que hace unos años, llega un señor que se dedica a diseñar ropa para mujeres, y un día, ayudando a su mujer a limpiar el armario de su hija, encuentra unas mallas a media pantorrilla. Intrigado por una prenda de ropa que no había visto en su vida (lo cual demuestra el caso que le hacía a su hija, por cierto), le pregunta a su mujer:
"¿Y esto qué es?"
"Las mallas que usaba tu hija cuando niña", le responde su mujer.
"Uhm...", musita el personaje, y se marcha llevándose las mallas, dejando a su mujer sóla con la ardua tarea de vaciar el armario de una adolescente.

Curiosamente, la primavera siguiente, la línea de ropa diseñada por este señor del que hablo tenía como estrella una prenda tremendamente original, lo nunca visto oiga, el sumun de la elegancia y el buen gusto, que lo mismo se podía llevar con deportivas que con sandalias de tacón. Esta prenda comenzó a venderse como churros en año nuevo, y marcó tendencia entre adolescentes y no tan adolescentes.

Adivináis de qué prenda hablo, ¿verdad?. Pero claro, este hombre, que se gastaba un dineral en un buen departamento de márketing, cambió el nombre a la prenda, no fuera que alguien la reconociera al nombrarla.

Así, los "leggings", arrasaron durante años, y siguen arrasando, en el mercado. Curiosamente, aunque son en todo idénticos a unas mallas de toda la vida, al cambiarles el nombre nadie se fija en las similitudes.

Así que ahora, tras años y más años relegadas a consumo hogareño y gimnastil, las mallas vuelven a inundar las calles, pero ya no con sus camisetas XXL ni sus tops deportivos, sino con todo tipo de faldas, sandalias, botas, camisetas y vestidos. Y ahora lo que quiere decir llevar leggings es que se está a la moda y se tiene buen gusto.
Pero si sales a la calle con unas mallas te siguen llamando hortera...

El mundo se está volviendo loco.

Comentarios

  1. Pues a menos que las niñas llevasen indígenas de civilizaciones remotas pegados a las piernas, creo que lo que te ponías eran mallas, y no mayas :-DDDDDDD

    Pero me ha hecho gracia, oye. llevar puesto un quetzalcoatl... como está la moda femenina. Yo me compro 10 camisetas con chorradas escritas y ya me vale para todo el año, al ser un SII (Ser Informático Isotermo)

    ResponderEliminar
  2. ARGH! Me cago en... Ahora mismo lo cambio! >.<
    Calla calla, a mi me hacen ir arreglada al curro, y todas mis camisetas con chorradas (For the horde!" y similiares) se han quedado muertas de risa en un cajón... Yo también soy de un par de vaqueros y diez camisetas, pero qué se le va a hacer T_T

    ResponderEliminar
  3. pues yo voy al curro más desastrado imposible. Barbazas, camiseta chorra (hoy, ésta, pero en azul) y pantalones cortos.

    Suerte de trabajar en una empresa mindundi que cada vez va a menos :-P

    ResponderEliminar
  4. ¡Esa es la que yo quiero! >w<

    Bueno, mientras "ir a menos" no quiera decir "dejar a todos en el paro"...

    ResponderEliminar
  5. Cabrones... no sé si merece la pena leer entradas antiguas para enterarse uno de que hay gente que puede ir al curro como le de la gana. Y yo vengo como si esto fuese un funeral y yo fuera el muerto ¬¬

    PD: yo quiero camisetas con chorradas! Pero no me fío con lo de comprarlas por interné, en Madrid tiene que haber tiendas que las vendan, no? Esto es la capi, hay de todo, pero eso me vine!!!

    ResponderEliminar
  6. XDDD Es la gran maldición de muchos trabajadores... Se llama tener que trabajar con uniforme, pero de otro estilo ^^U A mi el otro día una amiga con la que quedé tras el curro me dijo "uy, qué mona... qué normal vas" todo sonriente XD

    Hombre, siempre hay camisetas frikis, si sabes dónde buscarlas... Yo las mías la mayoría las he pillado en una tienda de cómics de Callao, pero supongo que habrá más sitios (digo yo)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Una por partes (4)

Carlota abrió los ojos. Y los cerró casi de inmediato, cegada por la luz de la habitación. Tenía muchísimo calor, pero cuando intentó apartar la manta notó que no podía mover el brazo. No le dolía, pero lo tenía totalmente entumecido. Asustada, se dio cuenta de que su otro brazo y sus piernas estaban igual. Intentó mover el tronco, con el mismo resultado. Volvió a abrir los ojos, esta vez más despacio, y vio un techo y unas paredes blancas que no eran las de su cuarto. Alguien entró en su campo de visión y comenzó a acariciarle el pelo y darle besos en la frente. Parecía que hablaba, pero Carlota sólo podía escuchar un eco lejano, como si la estuvieran hablando a través de agua. La persona que la abrazaba se alejó y Carlota pudo ver que era su madre, que tenía la cara bañada en lágrimas. Intentó preguntarle dónde estaba, pero no consiguió articular ningún sonido. Su madre le puso el índice sobre los labios, como para que guardara silencio, y le dijo algo con una sonrisa llorosa....

¿Por qué las mujeres corren con las piernas juntas?

Me prometí a mi misma que no comentaría nada de esto en mi blog, porque ya bastante fama de misógina tengo como para encima echar más leña al fuego, pero es que todos los días viendo este extraño comportamiento ya clama a los dioses... Que os lo habéis ganado a pulso chicas, yo lo siento pero es así ._.U Para variar, esta entrada va dirigida a las que se den por aludidas directamente, y a nadie más. Si al leerlo piensas "¿yo hago eso?", está claro que no va por ti XDD Y siempre desde el cariño y sin ánimo de ofender, espero que os lo toméis como lo que es, una sátira. ................................. Siempre que veo a una mujer - o joven, o niña, o aborto mal completado - correr, ya sea para coger el metro, persiguiendo al petardo de la pandilla, o cruzando por un semáforo en rojo, me fijo en que nunca doblan las rodillas. Dan saltitos con las piernas prácticamente rectas, como si caminasen pero intentando ir rápido. O como si alguien les hubiese atado las rodillas con una c...

Harta

Estoy harta. Muy harta. Me hartaba cuando me decíais cómo debía vivir, y me callaba. Me hartaba cuando me enumerabais todo lo que era bueno o malo para mi, y me callaba. Me hartaba cuando me decíais qué fallaba en mi manera de ser, qué fallaba en mi vida, por qué no era feliz, y me callaba. Me callaba y agachaba la cabeza incluso cuando me enseñabais el tono en el que debía hablarle a los demás. Y vosotros, con vuestro inconmensurable ego sacado de Dios sabe dónde, creíais que lo hacía no por educación - cosa de la que a todas luces vosotros carecéis -, sino porque teníais razón. No os parabais a pensar que quizá lo que para vosotros era tan bueno a mi igual me parecía una mierda; simplemente "sabíais" que las cosas se debían hacer como las hacíais vosotros. Cuestionabais mi modo de vida delante de gente que me era querida y me valoraba, y no sólo me heristeis a mi, sino que hicisteis que quien os oía comenzase a pensar lo mismo que vosotros. Y aún así me callaba. Habéis hech...