Ir al contenido principal

Palosofía (2)

Dejamos nuestra tesis sobre los palos en un punto en el que parecía que el sano arte de liarse a ostias con estacas había sido desterrado de la sociedad de bárbaros corrompidos por las nuevas tecnologías en la que vivimos.

Pero siempre hubo pequeños reductos de sabiduría ancestral: En Asia, donde el saber popular no se vio adulterado por ningún demagogo sediento de poder y creador de adeptos ignorantes y fieles - también conocido como Iglesia -, hubo grandes maestros que transmitieron sus artes a cada nueva generación, siempre por vía oral - en tres tomas diarias, junto con las comidas - para no mancillar el carácter sagrado de estas enseñanzas poniéndolas sobre un papel.
Se les podía reconocer por la calle por sus rostros deformados y sus cuerpos cubiertos de cardenales. Y cuando a uno se le reconocía como tal, se le respetaba allí donde iba, porque él era uno de los guardianes del saber de la Relajación Última, y la pureza y serenidad de su alma eran envidiadas y admiradas.

Cuando Occidente salió de su espiral de podredumbre y decadencia - también conocida como Edad Media - y comenzó a tener trato con Oriente, cual si de vasos comunicantes se tratase, los occidentales comenzaron a asimilar algunas de las enseñanzas de Oriente.

En los primeros contactos, cuando los occidentales comenzaron a ver a aquellos respetados monjes de cabeza afeitada, completamente cubiertos de cardenales y con sonrisas de bobalicón, la primera impresión que tuvieron fue que los orientales eran un pueblo dado a las sustancias psicotrópicas y al sadomasoquismo, y que como consecuencia de ello la mayor parte de ellos había sufrido pérdida de masa cerebral.
Pero poco a poco, conforme el entendimiento se abrió paso entre las dos culturas, los occidentales comprendieron que aquellos drogadictos eran tan respetados porque habían alcanzado un estado de serenidad tal que nada podía perturbarlos. Se tardó en comprender esto, porque la falta de reacción ante estímulos externos se achacó en un primer momento a fracturas sin soldar en las mandíbulas de los monjes, y esta primera teoría era cierta en la mayoría de los casos.

Cuando los occidentales comprendieron, les preguntaron a los sabios cómo habían llegado a ese estado de paz, pero por respuesta sólo obtuvieron una cortés reverencia. Entonces, los extranjeros preguntaron a los comerciantes, pero éstos les respondieron de igual forma. Y de los agricultores, guerreros y cortesanos no obtuvieron tampoco respuesta diferente.
Fue entonces cuando los occidentales se plantearon que aprender el idioma de aquel lugar podría ser provechoso.

Una vez solventado el problema de la diferencia de idioma, los occidentales escucharon cómo alcanzaban esos sabios la Relajación Última, y comenzaron de nuevo a pensar que aquel era un pueblo de bárbaros sadomasoquistas. Pero un monje especialmente sabio, que vio curiosidad en el corazón del extranjero más joven, le ofreció un palo y le invitó a probar aquella técnica junto a ellos.
Tras horas de Relajación, el joven al que habían invitado a participar en ella se sentía más tranquilo y sereno de lo que podía recordar haber estado nunca. Lamentablemente, tenía el cuerpo y la cara tan magullados que no fue capaz de comunicarles a sus compañeros las virtudes de aquella práctica, y murió a los pocos días por hemorragias internas.
Esto supuso un gran regocijo para los Orientales, pues habían mediado para que un occidental llegase a alcanzar la Paz Suprema, y se sintieron hermanados con los extranjeros.
Sin embargo, los occidentales se tomaron aquello como un ataque a su país, y les declararon la guerra.

Guerra que Oriente aceptó con regocijo, pues los extranjeros, tras haber visto cómo bendecían a uno de ellos, habían decidido participar todos, en un ritual de relajación a gran escala. Hubo gran regocijo en Oriente, pues se había alcanzado la armonía entre dos culturas tan diferentes, y todo gracias al sano arte de liarse a palos.

Naturalmente, después de la guerra, los orientales quedaron felices y relajados, mientras que los occidentales, pese a haber ganado, se sentían frustrados y muy estresados. Lo que hizo que se volvieran a preguntar cómo conseguían esos hombres de ojos achinados estar siempre tan tranquilos, pese a haber sido masacrados.
Uno de los maestros más sabios, que pese a la alegría que sentía tras la guerra sospechaba que los extranjeros no habían entendido nada, tomó a un niño occidental por aprendiz, y le enseñó todo lo que sabía. Como esta vez fue sólo un monje el que apaleaba al joven, en vez de varios, éste sobrevivió para contar las virtudes que aquellas palizas tenían sobre su espíritu, lo que evitó una segunda guerra.

El joven aprendiz permaneció en Oriente muchos años, y volvió a Occidente ya mayor, para transmitir toda la sabiduría adquirida a otro joven.
Y este joven, cuando llegó el otoño de su vida, transmitió asimismo su saber a otro niño.
Y así se sucedieron las enseñanzas, generación tras generación, hasta llegar a nuestros días.

Fue de este modo como el saber del apalizamiento se fue transmitiendo por Occidente, y por eso ahora pueden encontrarse reductos de sabiduría ancestral en ciertos lugares, donde estos elegidos, al igual que los monjes orientales hace tantos años, se pasean orgullosos con sus cuerpos repletos de cardenales y sonrisas de bobalicón.

Viéndoles pienso, con el corazón rebosante de dicha, que el ser humano todavía tiene una oportunidad de salvarse, de acabar con todo el odio, el miedo y la violencia. De alcanzar la Paz Suprema.



Hey uh, I heard some sort of rumor about how red shirt guys always  get killed- that's not true, right?
see more Lol Celebs

patrick stewart
see more Lol Celebs

Comentarios

  1. Voy a crear una nueva categoría, "Idas de tarro", porque está claro que cada vez se me va más XDDDD

    ResponderEliminar
  2. Que la categoría debería estar creada hace tiempo, no te lo discuto. Que tendrías que etiquetar medio blog puede que sea una opinión más personal... :P

    ResponderEliminar
  3. lo de "el musical" me ha matado. Pobre Patrick Stewart, hacerle ser un personaje serio con lo que le gusta a él hacer de personaje humoristico, como el profesor X...oh,wait :-D
    La investigación sobre la palología, tremenda. Hay que ahondar en esta tradición milenaria, oigan.

    ¡tabas desaparecida! (para lo que suele ser tu ritmo de posteo y comentarios) :-)

    ResponderEliminar
  4. @Asbeel: Algo parecido me pasó cuando creé la categoría "Ironías de la vida", que tuve que etiquetar medio blog... XDDDD Pero comparto tu opinión, eh? :P

    @Ender: Esa imagen es taaaan enorme XDDD

    Me alegra que te guste el estudio XDDD Trini me ha comentado que es "demasiado ida de olla" para su gusto... xDD

    Si, toy desaparecida. Es que se me han ido de vacaciones los chinofarmers, que alguien les ha pasado un pliego con el convenio y se me han puesto reivindicativos ._.U Cuando pille yo al sindicalista que lo ha hecho, me va a oír...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sin abono transportes

El lunes 25 de Mayo de este año pagué un abono transportes. Y digo pagué, porque como no me dieron el abono transportes, el verbo "comprar" no tiene mucho significado en la frase. Tras hablar con el operario que estaba en la taquilla en ese momento, que este efectuase las llamadas pertinentes, y que me pidiese mi DNI, mi número de cuenta, y el recibo que la expendedora me había dado, se llegó a la resolución de que, efectivamente, se había cometido un error y había que ingresarme en mi cuenta el dinero que había pagado por el abono. Aclaro a priori que yo no puse ninguna reclamación. El operario hizo él todas las gestiones necesarias, y se solucionó el problema en media hora. Yo no rellené ningún formulario de reclamación, ni me entregaron ningún justificante de reclamación. Sólo me dieron un justificante de "Comunicación de incidencias con repercusión económica en instalaciones de venta y peaje", en el que se declaraba que Metro de Madrid debía ingresarme los 60,60...

Oda a mi ego (o Porque Yo Lo Valgo)

Ayer tenía la intención de empalmar, dado que me he tirado todo el fin de semana durmiendo, y tengo el sueño ya no cambiado, sino totalmente desquiciado. Pensaba que una terapia de choque me lo regularía, aunque al final acabé yéndome a la cama a las tres y cuarto, porque se me cerraban los ojos frente al ordenador y no podía teclear y usar la tableta gráfica mientras me sujetaba los párpados, me faltaban manos. Así que sobre las tres de la mañana comencé a recoger el chiringuito y a preparar las cosas para hoy, que iba a ser un día muy liado. En uno de los paseos por el cuarto me vi reflejada en el espejo. Por algún extraño motivo, suelo ponerme bastante guapa cuando tengo sueño o estoy especialmente decaída - es por eso por lo que afirmaré hasta la muerte que yo he nacido para gótica -, y como ayer se cumplían los dos supuestos, incluso con ojeras y todo me gustó mucho mi reflejo. Así que cogí el móvil, y me hice unas cuantas fotos en las que, oh milagro de la naturaleza, apenas sí s...

Harta

Estoy harta. Muy harta. Me hartaba cuando me decíais cómo debía vivir, y me callaba. Me hartaba cuando me enumerabais todo lo que era bueno o malo para mi, y me callaba. Me hartaba cuando me decíais qué fallaba en mi manera de ser, qué fallaba en mi vida, por qué no era feliz, y me callaba. Me callaba y agachaba la cabeza incluso cuando me enseñabais el tono en el que debía hablarle a los demás. Y vosotros, con vuestro inconmensurable ego sacado de Dios sabe dónde, creíais que lo hacía no por educación - cosa de la que a todas luces vosotros carecéis -, sino porque teníais razón. No os parabais a pensar que quizá lo que para vosotros era tan bueno a mi igual me parecía una mierda; simplemente "sabíais" que las cosas se debían hacer como las hacíais vosotros. Cuestionabais mi modo de vida delante de gente que me era querida y me valoraba, y no sólo me heristeis a mi, sino que hicisteis que quien os oía comenzase a pensar lo mismo que vosotros. Y aún así me callaba. Habéis hech...