Ir al contenido principal

Armitas por aquí, armitas por allá...

Ayer estaba Adrián enseñándome un rifle de gas en esta bonita página, cuando me asaltó una duda: ¿Qué tipo de gas es exactamente el que llevan las réplicas de airsoft? Ya sé que CO2 no es, porque esas están prohibidas en las partidas por ser demasiado potentes; pero entonces, qué es lo que lleva el cargador? Y ya puestos, ¿cómo exactamente funciona el mecanismo de una réplica de gas? ¿Y de una eléctrica?

Y hete aquí que, como cuando me entró curiosidad por saber cómo era el ordenador de mi padre y me metí a la carrera de informática, he decidido documentarme. Con la pequeña diferencia de que entre que no hay carrera de "cómo funcionan las réplicas de airsoft" per se, y que ahora hay una cosa muy útil que se llama internet y en la que se pueden encontrar datos de ese tipo, esta vez no me será necesario estudiar durante ocho años para saber qué narices hace que las bolitas de 6 milímetros de diámetro que tienen las réplicas por munición hagan tanto daño cuando te disparan.

Empezaré, por comentar un par de cosas de las armas convencionales, para luego entender mejor cómo funcionan las réplicas:


A grandes rasgos, una pistola tiene tres partes o grupos de partes: Cañón y resorte recuperador, corredera, y armazón.

Corredera, cañón y muelle recuperador.


El cañón es el tubo por el que pasa el proyectil cuando es impulsado por los gases que produce la pólvora el explotar.
Hasta ahí fácil.

El resorte recuperador es el que lleva la corredera a su parte más adelantada una vez que se efectúa el disparo. Consta de un muelle y una varilla guía.
Aquí se complica un poco la cosa, porque habrá quien no sepa qué es la corredera, ni cuál - o dónde - es su parte más adelantada. No os preocupéis porque yo tampoco lo sé, así que lo explico más adelante.

La corredera es una pieza móvil situada sobre el armazón, al que está sujeta por medio de unos rieles o canales que le permiten desplazarse longitudinalmente. En la parte delantera tiene dos orificios: Uno para la salida del cañón cuando el arma está montada, y otro para la guía del muelle recuperador.
O sea, que es eso que se mueve cuando vemos una pistola dispararse en la tele. Vale, bien, lo voy pillando.

El armazón aloja las distintas piezas que forman parte de los mecanismos de la pistola. Suele estar hecho de aluminio, acero, aleaciones, o incluso plástico de alto impacto, como en el caso de la Glock - la pistola preferida por 9 de cada 10 amas de casa, por cierto.

Tipos diferentes de armazón.


Luego está el cargador, que no lo he visto en la descripción en la que me he basado para escribir esto, pero lo leí en otro sitio y he decidido ponerlo porque soy así de guay.

El cargador es la caja metálica que se inserta, en la mayoría de los modelos, por la parte inferior de la empuñadura de la pistola. Sirve para almacenar y cargar la munición de la pistola, y posee un resorte en su parte inferior que impulsa los cartuchos almacenados a ascender e introducirse en la recámara.


Ahora que ya sabemos cómo son las tripas de una pistola, pasemos a cómo hace la digesti... esto... dispara. De todos los mecanismos de una pistola (que creo que se engloban en cinco grupos), sólo voy a explicar dos, que son los que vienen a cuento: El mecanismo de disparo y el de percusión.

El mecanismo de disparo de una pistola viene a ser del siguiente modo: Una vez introducido el cartucho en la recámara, se engancha de forma manual el martillo en su posición más atrasada y la pistola queda lista para efectuar el disparo. Al accionar el gatillo, el martillo se desengancha y se desplaza hasta su posición más adelantada, golpeando la aguja percutora, la cual se echa hacia adelante impactando en el iniciador del cartucho, provocando la ignición del combustible impulsor y el disparo.

Esto venía a ser un gif de lo que es el disparo, pero al subirlo se ha quedado en jpg ._.U


El mecanismo de percusión de una pistola, que es lo que hace que la pistola funcione, y tal, se basa en el lanzamiento por inercia de la antes citada aguja percutora. La aguja percutora está sujeta por un muelle recuperador, y cuando es golpeada por el percutor se desplaza a través de su alojamiento hasta que la punta emerge por la bocina - no me preguntéis qué es, pero no creo que sea importante para entender lo que estoy contando -, y percute en el iniciador del cartucho. Por mediación del muelle recuperador, tras el disparo la aguja percutora vuelve a su posición inicial.

Aguja percutora.


Ale, ya sabemos un poquito más sobre esas entrañables y desconocidas amigas: Las pistolas.

Y como el post me va a quedar demasiado largo si continúo aquí mismo con las réplicas de airsoft, y por otro lado me apetece ponerme a hacer ejercicio, ya continúo en próximos posts con las explicaciones.


Fuentes: Wikipedia

Comentarios

  1. Que lio tenog que hacer para entrar en mi cuenta de google, carajo...
    Pues me ha molado el post, los que te conocemos sabemos que te encanta trastear y te viene de familia :)
    Oí por ahí que en un principio, con los revolveres, había que rellenar uno mismo el cartucho y por eso no daban una...
    Es una pena que no existan réplicas de airsoft de revolveres, a mi me parecen muy bonitos...

    Ah, y la glock me parece horrrible...

    ResponderEliminar
  2. Sí que hay réplicas de revolveres, eh? De hecho, en la última partida a la que fui un jugador llevaba una ._.U

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sin abono transportes

El lunes 25 de Mayo de este año pagué un abono transportes. Y digo pagué, porque como no me dieron el abono transportes, el verbo "comprar" no tiene mucho significado en la frase. Tras hablar con el operario que estaba en la taquilla en ese momento, que este efectuase las llamadas pertinentes, y que me pidiese mi DNI, mi número de cuenta, y el recibo que la expendedora me había dado, se llegó a la resolución de que, efectivamente, se había cometido un error y había que ingresarme en mi cuenta el dinero que había pagado por el abono. Aclaro a priori que yo no puse ninguna reclamación. El operario hizo él todas las gestiones necesarias, y se solucionó el problema en media hora. Yo no rellené ningún formulario de reclamación, ni me entregaron ningún justificante de reclamación. Sólo me dieron un justificante de "Comunicación de incidencias con repercusión económica en instalaciones de venta y peaje", en el que se declaraba que Metro de Madrid debía ingresarme los 60,60...

Oda a mi ego (o Porque Yo Lo Valgo)

Ayer tenía la intención de empalmar, dado que me he tirado todo el fin de semana durmiendo, y tengo el sueño ya no cambiado, sino totalmente desquiciado. Pensaba que una terapia de choque me lo regularía, aunque al final acabé yéndome a la cama a las tres y cuarto, porque se me cerraban los ojos frente al ordenador y no podía teclear y usar la tableta gráfica mientras me sujetaba los párpados, me faltaban manos. Así que sobre las tres de la mañana comencé a recoger el chiringuito y a preparar las cosas para hoy, que iba a ser un día muy liado. En uno de los paseos por el cuarto me vi reflejada en el espejo. Por algún extraño motivo, suelo ponerme bastante guapa cuando tengo sueño o estoy especialmente decaída - es por eso por lo que afirmaré hasta la muerte que yo he nacido para gótica -, y como ayer se cumplían los dos supuestos, incluso con ojeras y todo me gustó mucho mi reflejo. Así que cogí el móvil, y me hice unas cuantas fotos en las que, oh milagro de la naturaleza, apenas sí s...

Harta

Estoy harta. Muy harta. Me hartaba cuando me decíais cómo debía vivir, y me callaba. Me hartaba cuando me enumerabais todo lo que era bueno o malo para mi, y me callaba. Me hartaba cuando me decíais qué fallaba en mi manera de ser, qué fallaba en mi vida, por qué no era feliz, y me callaba. Me callaba y agachaba la cabeza incluso cuando me enseñabais el tono en el que debía hablarle a los demás. Y vosotros, con vuestro inconmensurable ego sacado de Dios sabe dónde, creíais que lo hacía no por educación - cosa de la que a todas luces vosotros carecéis -, sino porque teníais razón. No os parabais a pensar que quizá lo que para vosotros era tan bueno a mi igual me parecía una mierda; simplemente "sabíais" que las cosas se debían hacer como las hacíais vosotros. Cuestionabais mi modo de vida delante de gente que me era querida y me valoraba, y no sólo me heristeis a mi, sino que hicisteis que quien os oía comenzase a pensar lo mismo que vosotros. Y aún así me callaba. Habéis hech...