Ir al contenido principal

Como aquí opina hasta el perro del vecino, pues yo también, ¿no?

Va a ser verdad lo que me dicen algunos de que a mi lo que me mola es llevar la contraria.

Me enteré de que Runtimecomics existía a raíz de la presentación de Cómics 2.0 en Barcelona, en Octubre de 2009. Que fue más o menos la fecha en la que comencé a meterme en el mundillo de los webcomics, de hecho. Y hasta unos meses después tampoco es que me volviera asidua a su página, así que podría decirse que le conocí cuando las Runtime Girls y los chistes "guarros" eran la tónica general de su página. Me pareció bastante interesante, dado que la mayoría de webcómics que sigo se podrían englobar dentro del género "slice of life", y el tono picante y socarrón de muchas de sus viñetas me parecía bastante fresco. Puede que esa originalidad que yo les vi a aquellas tiras se debiera a los pocos webcomics que conozco, pero como siempre, esto es mi opinión, y nada más que eso, así que de mi opinión hablo.

Empezando por los comentarios de sus viñetas - con trolls incluidos - y terminando por ese intento de crítico que solo sabe meterse con todo Dios y que dice que lleva un blog sobre cómics, y por el insigne Pziko en Contenido Descartado, he leído de cabo a rabo cada una de las críticas que se le hacen a Run, tanto sobre su estilo de dibujo como de la temática de sus viñetas. Porque yo soy de leer y sacar conclusiones. O al menos últimamente intento serlo, vamos.
Desde los seguidores incondicionales que le amarían aunque hiciera las tiras cagando sobre un folio y fotografiando el resultado, a trolls cuyo motivo para leer su página no me termina de quedar claro, porque parece ser que lo odian a muerte. Y curiosamente, los dos bandos lo amodian por los mismos motivos: Su estilo de dibujo y su temática. Simplemente a unos les gusta y a otros no.

Ahí no voy a meterme, porque un webcomic es de su autor, y siempre que no insulte abiertamente ni incite a la violencia, está en su derecho de dibujar lo que le apetezca.

Lo que me ha llamado especialmente la atención han sido las críticas hacia su persona en lo referente a "haberse vendido" para generar más tráfico en su web, o más ingresos. Vamos, que dibuja tetas y tiras cómicas sin gracia con las que lo único que pretende es generar controversia para que se hable de él.

Pues bien, en ese aspecto yo también tengo mi particular opinión.

Para poder exponerla y que os enteréis de lo que estoy diciendo, os voy a hablar de un autor que conocí hace poco, gracias a mi recién estrenado puesto de coordinadora y coeditora de Pulp Comics Magazine. El autor en cuestión lleva en el mundillo su chorro de años, y ha publicado una serie de tebeos. Tiene montada una mini editorial, que se mantiene mayormente de premios de concursos a los que presenta dichos tebeos, y subvenciones.

Porque no vende.

Nada.

Dejando a un lado la calidad de su dibujo y guiones, que no es algo que tenga importancia para lo que quiero comentar, él está realmente orgulloso de haber podido mantener a flote la editorial - unipersonal y que sólo le publica a él -, y desdeña el gusto del público, al cual desprecia porque "él ha conseguido salir adelante a pesar de ellos".

Aquí tenéis la otra cara de la moneda. Un tío que, independientemente de su calidad como guionista o dibujante, dibuja lo que le da la gana no solo sin tener en cuenta las preferencias del público, sino desdeñándolas. Porque él es un artista, no tiene por qué ceñirse a lo que le diga el vulgo inculto. Si la plebe prefiere comprar los cómics de Iron Man antes que sus obras de arte, peor para ellos, pero eso no va con él.

Claaarooo...

No nos engañemos: Hacemos cómics para que la gente los lea. Puede que los compradores sean una panda de borregos sin criterio, pero esos borregos sin criterio son los que tienen la potestad de hacerte famoso o relegarte al más triste olvido. Y como depositarios de tamaño poder, deben ser como mínimo escuchados.

Runtime, supongo que al igual que todos nosotros, aspira a ser capaz algún día de vivir de sus dibujos. Yo también espero que lo consiga, porque en mi opinión se lo merece: Tiene una web de aspecto cuidado que actualiza con bastante regularidad desde hace años, con viñetas de temáticas variopinta - que, como todo, evolucionan con el tiempo y con las vivencias acumuladas del autor -, colaboraciones, bocetos y alguna que otra mini explicación de su proceso creativo. Como poner viñetas en internet no le da de comer, es más, puede que le cueste dinero, alquila espacio de su web para poner anuncios. De la índole que sea. Y además hace diseños por encargo.

A mi me parece un tío que se lo está currando, que tiene un producto de calidad y competitivo para los tiempos que corren. Y que, por devenires del destino, gusta al público. Haga esto último adrede o no. Y creo que es algo que habría que alabarle, no criticarle.

Una cosa es que al evolucionar sus tiras dejen de gustarte - algo que, por ejemplo, le ha pasado a mucha gente con Linkin Park, y en cuyo caso no veo a nadie llamarles vendidos -, y otra cosa es que como esa evolución no te gusta, decidas llamarle vendido.

Si todo el que vende es un vendido - valga la redundancia - por el mero hecho de ser capaz de hacer un producto que interese a las masas - lo haya hecho por casualidad o escuchándoles y actuando en consecuencia -, entonces nosotros no aspiramos a convertirnos en autores conocidos, sino en vendidos, ¿no?

Vamos, digo yo.

Comentarios

  1. Oh, buen artículo Mariu! =)
    Yo siempre lo he dicho: el secreto es intentar agradar a los demás PERO no echarte atrás si molestas a alguien :P

    ResponderEliminar
  2. El hecho de que Runtime se lo curra yo creo que no pueden discutirlo ni sus amados trols. Bueno, vale, por poder pueden y lo han hecho, pero lo que no pueden es argumentar lo que dicen porque cae por su propio peso.

    Además, por mucho que quiera agradar a su público y tal, Run (como se dice por aquí) es muy suyo.

    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sin abono transportes

El lunes 25 de Mayo de este año pagué un abono transportes. Y digo pagué, porque como no me dieron el abono transportes, el verbo "comprar" no tiene mucho significado en la frase. Tras hablar con el operario que estaba en la taquilla en ese momento, que este efectuase las llamadas pertinentes, y que me pidiese mi DNI, mi número de cuenta, y el recibo que la expendedora me había dado, se llegó a la resolución de que, efectivamente, se había cometido un error y había que ingresarme en mi cuenta el dinero que había pagado por el abono. Aclaro a priori que yo no puse ninguna reclamación. El operario hizo él todas las gestiones necesarias, y se solucionó el problema en media hora. Yo no rellené ningún formulario de reclamación, ni me entregaron ningún justificante de reclamación. Sólo me dieron un justificante de "Comunicación de incidencias con repercusión económica en instalaciones de venta y peaje", en el que se declaraba que Metro de Madrid debía ingresarme los 60,60...

Oda a mi ego (o Porque Yo Lo Valgo)

Ayer tenía la intención de empalmar, dado que me he tirado todo el fin de semana durmiendo, y tengo el sueño ya no cambiado, sino totalmente desquiciado. Pensaba que una terapia de choque me lo regularía, aunque al final acabé yéndome a la cama a las tres y cuarto, porque se me cerraban los ojos frente al ordenador y no podía teclear y usar la tableta gráfica mientras me sujetaba los párpados, me faltaban manos. Así que sobre las tres de la mañana comencé a recoger el chiringuito y a preparar las cosas para hoy, que iba a ser un día muy liado. En uno de los paseos por el cuarto me vi reflejada en el espejo. Por algún extraño motivo, suelo ponerme bastante guapa cuando tengo sueño o estoy especialmente decaída - es por eso por lo que afirmaré hasta la muerte que yo he nacido para gótica -, y como ayer se cumplían los dos supuestos, incluso con ojeras y todo me gustó mucho mi reflejo. Así que cogí el móvil, y me hice unas cuantas fotos en las que, oh milagro de la naturaleza, apenas sí s...

Harta

Estoy harta. Muy harta. Me hartaba cuando me decíais cómo debía vivir, y me callaba. Me hartaba cuando me enumerabais todo lo que era bueno o malo para mi, y me callaba. Me hartaba cuando me decíais qué fallaba en mi manera de ser, qué fallaba en mi vida, por qué no era feliz, y me callaba. Me callaba y agachaba la cabeza incluso cuando me enseñabais el tono en el que debía hablarle a los demás. Y vosotros, con vuestro inconmensurable ego sacado de Dios sabe dónde, creíais que lo hacía no por educación - cosa de la que a todas luces vosotros carecéis -, sino porque teníais razón. No os parabais a pensar que quizá lo que para vosotros era tan bueno a mi igual me parecía una mierda; simplemente "sabíais" que las cosas se debían hacer como las hacíais vosotros. Cuestionabais mi modo de vida delante de gente que me era querida y me valoraba, y no sólo me heristeis a mi, sino que hicisteis que quien os oía comenzase a pensar lo mismo que vosotros. Y aún así me callaba. Habéis hech...