Ir al contenido principal

Ónice's Journal - Prólogo

Ónice no era más que una niña cuando su ciudad natal fue invadida por la Legión Ardiente.

Aunque entonces ella no sabía mucho sobre quiénes eran aquellos seres monstruosos que debastaron gran parte del bosque al que llamaba hogar, y les robaron la inmortalidad a los de su raza, llegó a conocerlos muy bien.
A su hermana la habían trasladado a Moonglade, una fortaleza en mitad del continente, unos pocos años antes del ataque. Tanto ella como su hermana mayor habían dado muestras de talento con la magia natural y divina a muy temprana edad, y los druidas pronto reclamaron a la joven pupila. Ella prefirió quedarse, y convertirse en sacerdotisa de Elune. En el Templo de Ashenvale se inició como estudiante, y demostró una habilidad comparable a la de sacerdotes siglos mayores que ella. Su sensibilidad para con la naturaleza y la Diosa era tal, que podía sentir hasta el más mínimo cambio en los bosques en los que vivía. Precisamente, cuando los orcos comenzaron a deforestar el Sudeste de Ashenvale, fue ella la primera en sentirlo.
¿Pero quién hace caso a una niña, por muy prometedora que sea como pupila?

Cuando los demonios y los orcos infectados de la sangre de Manoroth invadieron Ashenvale, más de la mitad de los habitantes murieron. Los Kal'Dorei eran seres poderosos, pero aquellos seres enloquecidos e infectos tenían tal sed de sangre que podían compararse a las abominaciones que luchaban de su lado.

Sus padres perecieron en la lucha, al igual que la inmensa mayoría de los mayores, para poder asegurar la huída de los más jóvenes, los que aún no tenían edad para luchar, a Moonglade. Ni los demonios más poderosos lograron entrar ahí, si bien el monte Hyjal y su Árbol del Mundo, Nordrassil, no corrieron la misma suerte. Era precísamente ese árbol, lo que quedaba del Pozo de Eternidad, el que les otorgaba la inmortalidad a los Kal'Dorei, lo que buscaba Archimonde. El mayor don que poseían fue lo que probocó su caída.

Ónice estuvo postrada en cama durante toda la guerra, y su salud nunca volvió a ser la misma tras el conflicto. La tierra abrasada, los congéneres muertos, le herían el alma hasta el punto de que el dolor se manifestaba físicamente, aún cuando Ashenvale quedaba a millas de distancia. Cuando los Kal'Dorei, en un intento por recuperar su perdida inmortalidad, plantaron Aldrassil en la costa Norte de Kalimdor, ella se trasladó a la ciudad que se construyó en su copa, lo más lejos posible de la corrupción. Aunque Elune se había retirado del mundo tras la muerte de su hijo, durante la guerra, los Kal'Dorei continuaron con el culto a la Diosa, si bien la incertidumbre de si sería capaz de escucharles hizo que muchos de ellos dejaran de adorarla. Ónice ingresó como aprendiza en el Templo que se erigió en la ciudad sobre Aldrassil, que pasó a ser la capital, al estar la mayor parte de su antiguo hogar destruído y corrupto. Ahí, durante un breve periodo de dos años, pudo centrarse en sus estudios de magia divina y vivir en paz.

Pero la aberración que habían cometido los Kal'Dorei al plantar Aldrassil hizo que el Árbol pronto empezase a corromperse, y pronto las especies animales que vivían sobre él comenzaron a enloquecer y volverse impredecibles, atacandose entre ellos y a los propios elfos. Las plantas comenzaron a brotar enfermas, y nuevas especies nocivas para el Árbol proliferaron en su copa.

Ónice, que había sido una niña alegre y dotada para la magia, sin haber llegado aún a la edad adulta se volvió taciturna y poco habladora, y el tiempo que no pasaba en el Templo estaba sumida en ensoñaciones, sentada en los canales de la ciudad mirando al vacío, alejándose lo más posible del sufrimiento de la naturaleza, que tanto daño le hacía.

No era una niña normal, y eso lo sabían todos los que habían tratado con ella alguna vez. Pese a seguir siendo notable en el uso de la magia divina, nada parecía motivarla, nada la entusiasmaba, no conseguían sacarla del estado de sopor en el que se había instalado poco después de llegar a Aldrassil. Y nadie sabía nunca qué estaría pensando, si es que pensaba en algo.

Hasta que llegó él.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una por partes (4)

Carlota abrió los ojos. Y los cerró casi de inmediato, cegada por la luz de la habitación. Tenía muchísimo calor, pero cuando intentó apartar la manta notó que no podía mover el brazo. No le dolía, pero lo tenía totalmente entumecido. Asustada, se dio cuenta de que su otro brazo y sus piernas estaban igual. Intentó mover el tronco, con el mismo resultado. Volvió a abrir los ojos, esta vez más despacio, y vio un techo y unas paredes blancas que no eran las de su cuarto. Alguien entró en su campo de visión y comenzó a acariciarle el pelo y darle besos en la frente. Parecía que hablaba, pero Carlota sólo podía escuchar un eco lejano, como si la estuvieran hablando a través de agua. La persona que la abrazaba se alejó y Carlota pudo ver que era su madre, que tenía la cara bañada en lágrimas. Intentó preguntarle dónde estaba, pero no consiguió articular ningún sonido. Su madre le puso el índice sobre los labios, como para que guardara silencio, y le dijo algo con una sonrisa llorosa....

Sin abono transportes

El lunes 25 de Mayo de este año pagué un abono transportes. Y digo pagué, porque como no me dieron el abono transportes, el verbo "comprar" no tiene mucho significado en la frase. Tras hablar con el operario que estaba en la taquilla en ese momento, que este efectuase las llamadas pertinentes, y que me pidiese mi DNI, mi número de cuenta, y el recibo que la expendedora me había dado, se llegó a la resolución de que, efectivamente, se había cometido un error y había que ingresarme en mi cuenta el dinero que había pagado por el abono. Aclaro a priori que yo no puse ninguna reclamación. El operario hizo él todas las gestiones necesarias, y se solucionó el problema en media hora. Yo no rellené ningún formulario de reclamación, ni me entregaron ningún justificante de reclamación. Sólo me dieron un justificante de "Comunicación de incidencias con repercusión económica en instalaciones de venta y peaje", en el que se declaraba que Metro de Madrid debía ingresarme los 60,60...

Oda a mi ego (o Porque Yo Lo Valgo)

Ayer tenía la intención de empalmar, dado que me he tirado todo el fin de semana durmiendo, y tengo el sueño ya no cambiado, sino totalmente desquiciado. Pensaba que una terapia de choque me lo regularía, aunque al final acabé yéndome a la cama a las tres y cuarto, porque se me cerraban los ojos frente al ordenador y no podía teclear y usar la tableta gráfica mientras me sujetaba los párpados, me faltaban manos. Así que sobre las tres de la mañana comencé a recoger el chiringuito y a preparar las cosas para hoy, que iba a ser un día muy liado. En uno de los paseos por el cuarto me vi reflejada en el espejo. Por algún extraño motivo, suelo ponerme bastante guapa cuando tengo sueño o estoy especialmente decaída - es por eso por lo que afirmaré hasta la muerte que yo he nacido para gótica -, y como ayer se cumplían los dos supuestos, incluso con ojeras y todo me gustó mucho mi reflejo. Así que cogí el móvil, y me hice unas cuantas fotos en las que, oh milagro de la naturaleza, apenas sí s...