Ir al contenido principal

Y más del culebrón de Metro de Madrid

Señoras y señores, miembros del jurado, asistentes todos a este glorioso evento, tengo el honor y el placer de traerles noticias frescas sobre mi altercado con Metro de Madrid.

Este viernes me llegó una bonita carta de Metro de Madrid, que yo, emocionada, achaqué a que por fin me ingresarían mis 60 euros en la cuenta. Leo la carta emocionada, y me encuentro con que el pago que efectué y que me pasaron a la cuenta dos días después "fue anulado tres días después de emitirse". Es curioso, porque en mi cuenta no hubo ningún tipo de ingreso tras quitarme el dinero, y todos y cada uno de los operarios de Metro con los que he hablado me han asegurado que ese dinero iba a tardar muuuuuucho en volver a verlo. Me hace gracia ver cómo cada persona con la que hablo me da una versión diferente, y encima cuando les comento la variedad de versiones, se las apañan para afirmar que todas son ciertas de tal manera que hasta te lo crees. No sabía que para entrar a trabajar en Metro de Madrid uno tuviera que sacarse un master en derecho y ejercer de abogado durante dos años.

En fin. Como soy un despiste, pese a que estoy totalmente segura de que nadie me ingresó 60 euros en mi cuenta - más que nada porque si lo hubiesen hecho a los tres días, habiendo pagado yo el abono a día 25, lo normal habría sido que a día 28 en mi cuenta hubiera habido dinero suficiente para comprar el abono, cosa que no sucedió - les voy a otorgar el beneficio de la duda. Puede que esa carta tenga razón, y no la tengan todos los señores taquilleros de Metro y la señora abogada de la OCU, que me aseguraron hasta decir basta que el proceso tardaba sus quince días y punto, y querer que tarde menos es de rojillos subversivos y alborotadores. Lo cual es curioso porque tampoco he visto mi dinero pasados quince días, ni los dos meses que llevo poniendo reclamación tras reclamación.

O sea, que voy a pedir a Caja Madrid un extracto de los movimientos desde el día 25 de Mayo. Desde diez y siete días antes de que me dejase mi novio, cuando yo pensaba que el mundo era maravilloso y los hijos de puta eran los de Metro de Madrid. Ahora ya sé que el mundo es un gran hijo de puta y que Metro de Madrid sólo baila al compás del mundo, pero eso no quita para que se estén riendo de mi de mala manera. A ver si consigo que me den el extracto por las buenas, porque como el cajero de turno se me vuelva a poner chuleras, yo ya sí que no respondo.

Si en los próximos días leéis en la sección de sucesos del periódico algo sobre una mujer matando a mochilazos a un cajero de Caja Madrid mientras echaba espuma por la boca y gritaba como una arpía, ya sabéis de quién se trata ._.

Comentarios

  1. Si vas a matar gente yo-tam-bién-jue-go. Cómo tengo que decirlo!!!

    De todas formas, no ha pasado ya suficiente tiempo como para que puedas poner una queja ante la oficina del consumidor, o encender la Bat-señal?

    ResponderEliminar
  2. Animo!! De todas formas, recuerda que no merece la pena las consecuencias de matar cucarachas con status de ser humano. Ponle un par de quejas, que seguro que le duelen más.

    ResponderEliminar
  3. Si necesitas ayuda con lo de los mochilazos o cualquier otro método de tortura/asesinato, puedes contar conmigo ;)

    Para todo lo demás: ¡Mucho ánimo!

    ResponderEliminar
  4. Vale, si hago un piquete tranquilos, pondré una convocatoria en el blog, para que todos podáis satisfacer vuestras ansias de sangre y vísceras humanas... :P

    Asias por los ánimos ^^U

    @Asbeel: Si te soy sincera, debería, pero como que no tengo ni tiempo ni ganas. Si ya sigo quejándome por desidia, pero está claro que el tema del papeleo lo hacen para que me canse y deje de reclamar ._.U

    ResponderEliminar
  5. Ya lo veo; Asbeel y Mariu en plan twin-attack (Asbeel en plan artes marciales y Mariu, como todavía no se ha apuntado, en plan bate de beisbol y naranja mecánica :-P^)

    Yo lo grabo en slowmotion y le ponemos música clásica y nos forramos. Y ponemos: " y los siguientes, los de metro madrid"

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Una por partes (4)

Carlota abrió los ojos. Y los cerró casi de inmediato, cegada por la luz de la habitación. Tenía muchísimo calor, pero cuando intentó apartar la manta notó que no podía mover el brazo. No le dolía, pero lo tenía totalmente entumecido. Asustada, se dio cuenta de que su otro brazo y sus piernas estaban igual. Intentó mover el tronco, con el mismo resultado. Volvió a abrir los ojos, esta vez más despacio, y vio un techo y unas paredes blancas que no eran las de su cuarto. Alguien entró en su campo de visión y comenzó a acariciarle el pelo y darle besos en la frente. Parecía que hablaba, pero Carlota sólo podía escuchar un eco lejano, como si la estuvieran hablando a través de agua. La persona que la abrazaba se alejó y Carlota pudo ver que era su madre, que tenía la cara bañada en lágrimas. Intentó preguntarle dónde estaba, pero no consiguió articular ningún sonido. Su madre le puso el índice sobre los labios, como para que guardara silencio, y le dijo algo con una sonrisa llorosa....

Sin abono transportes

El lunes 25 de Mayo de este año pagué un abono transportes. Y digo pagué, porque como no me dieron el abono transportes, el verbo "comprar" no tiene mucho significado en la frase. Tras hablar con el operario que estaba en la taquilla en ese momento, que este efectuase las llamadas pertinentes, y que me pidiese mi DNI, mi número de cuenta, y el recibo que la expendedora me había dado, se llegó a la resolución de que, efectivamente, se había cometido un error y había que ingresarme en mi cuenta el dinero que había pagado por el abono. Aclaro a priori que yo no puse ninguna reclamación. El operario hizo él todas las gestiones necesarias, y se solucionó el problema en media hora. Yo no rellené ningún formulario de reclamación, ni me entregaron ningún justificante de reclamación. Sólo me dieron un justificante de "Comunicación de incidencias con repercusión económica en instalaciones de venta y peaje", en el que se declaraba que Metro de Madrid debía ingresarme los 60,60...

¿Por qué las mujeres corren con las piernas juntas?

Me prometí a mi misma que no comentaría nada de esto en mi blog, porque ya bastante fama de misógina tengo como para encima echar más leña al fuego, pero es que todos los días viendo este extraño comportamiento ya clama a los dioses... Que os lo habéis ganado a pulso chicas, yo lo siento pero es así ._.U Para variar, esta entrada va dirigida a las que se den por aludidas directamente, y a nadie más. Si al leerlo piensas "¿yo hago eso?", está claro que no va por ti XDD Y siempre desde el cariño y sin ánimo de ofender, espero que os lo toméis como lo que es, una sátira. ................................. Siempre que veo a una mujer - o joven, o niña, o aborto mal completado - correr, ya sea para coger el metro, persiguiendo al petardo de la pandilla, o cruzando por un semáforo en rojo, me fijo en que nunca doblan las rodillas. Dan saltitos con las piernas prácticamente rectas, como si caminasen pero intentando ir rápido. O como si alguien les hubiese atado las rodillas con una c...