Ir al contenido principal

Conversaciones de cafetería y Paddle

Dios santo, hoy el tiempo se ha convertido en mantequilla o alguna sustancia igual de viscosa, porque sólo son las dos menos veinte y me da la sensación de que llevo aquí sentada dos días. No hay nada como llegar a la hora al trabajo para que a una se le haga eterna la mañana... menos mal que el viernes con la tontería de ir al médico ya tiro de dos a tres horitas.

..................................


Lo que más me fascina de mis compañeros de trabajo es lo redomadamente pijos y ricos que son. Sinceramente, si yo fuera así de rica, en primer lugar no trabajaría de técnico de sistemas. Me buscaría un trabajo más acorde con mi posición social, mi estatus económico, y mi bagaje cultural. Como por ejemplo anunciante de Ferrero Rocher.
En fin, que a uno de mis compañeros le han instalado una pista de paddle en la zona común de su comunidad de vecinos. Qué gran idea, pensé cuando lo oí, una pista de paddle en mitad de la zona ajardinada de mi comunidad de vecinos. Creo que lo voy a proponer en la próxima junta... ehm... ahora que lo pienso... yo no tengo zona ajardinada en la comunidad de vecinos... y tampoco soy propietaria del piso en el que vivo...
Pero si tuviera piso con zona ajardinada, estoy segura de que durante las reuniones de la comunidad abogaría por instalar una pista de paddle.

Hablando sobre este insigne juego, reflejo de la sociedad culta y floreciente en la que la mayoría de los españoles nos vemos inmersos, alguien llega a la conclusión de que para poder jugar bien al paddle hay que ser matemático.

Que no se me ofenda ningún matemático, pero no me imagino a un tipo delgado, con gafas y camisa a cuadros, y la potencia muscular de un michirón con reuma, jugando a nada que no implique una silla y un tablero (los dados son opcionales).

Pero con eso y con todo, le vi la lógica. Porque para poder jugar con propiedad hay que saber hacia dónde va la pelota, y eso implica calcular ángulos, fuerza de golpeo, rozamiento del aire... Sí, todas esas cosas en las que seguro que piensa cualquier jugador de tenis durante un partido. Estoy segura de que Nadal es un genio del cálculo mental de derivadas tangenciales y gradientes de rozamiento. ¡Y encima saca tiempo para correr tras la pelota! ¡Menudo crack!

Ya puestos, el jugador ideal de paddle podría ser un estadista. Porque después de haber visto el suficiente número de partidos, siempre podría anticipar la trayectoria y fuerza de la pelota en el siguiente lanzamiento, y por tanto adelantarse a su oponente.
Excepto por la salvedad de que la potencia física tampoco suele ser el fuerte de los estadistas, es un planteamiento perfecto.

O sea, que para ser buen jugador de paddle tienes que ser de ciencias.

¿Pero qué pasa si eres filósofo, y te da por jugar al paddle? Porque uno también puede jugar mientras se pregunta por las necesidades intrínsecas de la pelota, y si estas se verán satisfechas en mayor o menor grado dependiendo de hacia dónde y con qué fuerza se dirija.
Puedo visualizar al filósofo con su raqueta y cara de profunda concentración, durante un partido, preguntándose cosas como "¿Qué impulsará a la pelota a ir de un lado a otro de la pista?", o "¿En qué estará pensando la pelota en este instante, para dirigirse hacia la derecha en vez de hacia la izquierda?"
Aunque seguramente la respuesta a esta última pregunta sea "¡No me pegues!"

.................


Al loro con la tetera del averno:

Comentarios

  1. respecto al paddle... yo tengo un gimnasio en el que hay pistas que se pueden alquilar por horas y, con mi pala de 20 € del declathlon, me dedico a no tener ni puta idea de jugar pero reírme un montón. Eso sí, el tema de cálculo de trayectorias, aunque suene raro, no me parece tan difícil; supongo que los nenes, acostumbrados desde niños al fútbol y demás deportes en los que prima la visión espacial, no tenemos tantos problemas a la hora de ver trayectorias.

    Eso sí, es imaginarme a nadal calculando la arcotangente en pleno partido y me da la risa.

    ResponderEliminar
  2. Si el caso era hacer la coña, porque cuando me dijo el chico aquel tan serio que para poder jugar bien al paddle había que ser de ciencias casi me da un ataque de risa... ^^U

    Ya sabía yo que te iba a molar lo de Nadal XDDDD

    ResponderEliminar
  3. by the way; chiquilla, revisa el correo, que acabo de ponerte en contacto con david prieto, el editor de lo de comics 2.0, para ver si puedes ser la reporera oficial del magno evento :-D

    ResponderEliminar
  4. Ya lo he visto, ya. Dios bendiga el widget de iGoogle de acceso al correo, porque si no llega a ser por él, me veo teniendo que usar mi cuenta del curro para todo >.<

    Si al final es que sí, voy a ser la reportera más dicharachera de todo el evento! *corre a rae.es a mirar el significado de dicharachero*

    ResponderEliminar
  5. 1) Por favor, que yo he visto Barrio Sésamo...¡por supuesto que sé lo que significa 'dicharachero': 'rana de felpa verde' X-DDDDDDDDDD

    2) curioso. la definición de la RAE, parece inofensiva... pero si buscas el significado de la segunda acepción (dicharacho), pone:

    "Dicho bajo, demasiado vulgar o poco decente"

    ...
    ...
    sí, me cuadra. Eres nuestra reportera dicharachera :-D

    ResponderEliminar
  6. O sea, que soy una rana de felpa verde baja, demasiado vulgar o poco decente.

    ...
    ...

    ¿Sabes qué? Que os vayáis buscando otro cámara para grabar el evento XDDD

    ResponderEliminar
  7. Somos tan ricos y pijos que vamos a trabajar solo para demostrar que, aún altruistamente, trabajamos mucho mejor que tú

    ResponderEliminar
  8. jo tía que fuerte, son así de pijos?, o sea que son todos Borjas y Desirees. Me quedo muerta.

    ResponderEliminar
  9. Uhm... No sé si Anónimo se habrá fijado, pero en el blog, la mayor parte del tiempo, me estoy metiendo con alguien. Intento que quede en modo ironía gracioseta, y la mitad de las veces exagero. Como es este caso. Si se ha ofendido, lo lamento, mi intención no es ofender, es intentar hacer reír, aunque sea al más puro estilo House (aunque igual el truco es ser hombre y usar bastón...)
    Y no dudo que cualquiera trabaje más y mejor que yo, en cualquier campo en el que pretenda trabajar. Pero gracias por la aclaración.

    ResponderEliminar
  10. Todavía hay gente que estamos esperando una entrada en tu blog, describiendo lo frustrante y patética que es tu vida en general, no sólo la laboral.

    ResponderEliminar
  11. ¿Por qué debía de hacerlo? Por cómo hablas parece que tú ya lo sepas, no necesitas que lo ponga por escrito.

    ResponderEliminar
  12. necesidad de comprobar:)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sin abono transportes

El lunes 25 de Mayo de este año pagué un abono transportes. Y digo pagué, porque como no me dieron el abono transportes, el verbo "comprar" no tiene mucho significado en la frase. Tras hablar con el operario que estaba en la taquilla en ese momento, que este efectuase las llamadas pertinentes, y que me pidiese mi DNI, mi número de cuenta, y el recibo que la expendedora me había dado, se llegó a la resolución de que, efectivamente, se había cometido un error y había que ingresarme en mi cuenta el dinero que había pagado por el abono. Aclaro a priori que yo no puse ninguna reclamación. El operario hizo él todas las gestiones necesarias, y se solucionó el problema en media hora. Yo no rellené ningún formulario de reclamación, ni me entregaron ningún justificante de reclamación. Sólo me dieron un justificante de "Comunicación de incidencias con repercusión económica en instalaciones de venta y peaje", en el que se declaraba que Metro de Madrid debía ingresarme los 60,60...

Oda a mi ego (o Porque Yo Lo Valgo)

Ayer tenía la intención de empalmar, dado que me he tirado todo el fin de semana durmiendo, y tengo el sueño ya no cambiado, sino totalmente desquiciado. Pensaba que una terapia de choque me lo regularía, aunque al final acabé yéndome a la cama a las tres y cuarto, porque se me cerraban los ojos frente al ordenador y no podía teclear y usar la tableta gráfica mientras me sujetaba los párpados, me faltaban manos. Así que sobre las tres de la mañana comencé a recoger el chiringuito y a preparar las cosas para hoy, que iba a ser un día muy liado. En uno de los paseos por el cuarto me vi reflejada en el espejo. Por algún extraño motivo, suelo ponerme bastante guapa cuando tengo sueño o estoy especialmente decaída - es por eso por lo que afirmaré hasta la muerte que yo he nacido para gótica -, y como ayer se cumplían los dos supuestos, incluso con ojeras y todo me gustó mucho mi reflejo. Así que cogí el móvil, y me hice unas cuantas fotos en las que, oh milagro de la naturaleza, apenas sí s...

Harta

Estoy harta. Muy harta. Me hartaba cuando me decíais cómo debía vivir, y me callaba. Me hartaba cuando me enumerabais todo lo que era bueno o malo para mi, y me callaba. Me hartaba cuando me decíais qué fallaba en mi manera de ser, qué fallaba en mi vida, por qué no era feliz, y me callaba. Me callaba y agachaba la cabeza incluso cuando me enseñabais el tono en el que debía hablarle a los demás. Y vosotros, con vuestro inconmensurable ego sacado de Dios sabe dónde, creíais que lo hacía no por educación - cosa de la que a todas luces vosotros carecéis -, sino porque teníais razón. No os parabais a pensar que quizá lo que para vosotros era tan bueno a mi igual me parecía una mierda; simplemente "sabíais" que las cosas se debían hacer como las hacíais vosotros. Cuestionabais mi modo de vida delante de gente que me era querida y me valoraba, y no sólo me heristeis a mi, sino que hicisteis que quien os oía comenzase a pensar lo mismo que vosotros. Y aún así me callaba. Habéis hech...