Ir al contenido principal

El artista

Si le preguntan a mis profesores sobre mi, seguramente respondan que soy un irresponsable o un bala perdida. Si le preguntan a mis padres, que estoy en "una fase delicada". Si les preguntan a los de la comisaría, sin duda, que soy un vándalo.

Yo prefiero decir que soy un artista.

¿No se supone que el arte es libre? ¿Que es la expresión del alma de cada persona? ¿Que es algo que te quema por dentro y tienes que luchar por sacar porque si no lo haces te terminará consumiendo? ¿Por qué a alguien que pinta sobre un lienzo lo llaman artista, y a mi me llaman delincuente?

Me gustaría ver a muchos de esos que la gente admira teniendo que pintar sus obras a contrarreloj sobre una pared de ladrillo en una calle oscura, de madrugada, con un ojo en la pintura y otro en la carretera, atento a cualquiera que pase, por si tiene que salir cagando leches. Seguro que entonces no era tan buen pintor. Qué cojones, seguro que entonces ni siquiera era capaz de quitarle la tapa al bote de pintura. Igual hasta se meaba encima a la que apareciera un coche patrulla.

Que soy un vándalo, dicen. Vándalo. Y se quedan tan tranquilos. Un vándalo destroza cosas, yo las creo. Yo pinto. Yo decoro la mierda de calles de esta ciudad muerta para que la gente vea que no todo es gris en el mundo. Yo me dejo la pasta en botes y el tiempo en pensar ideas nuevas para que mis pinturas alegren a quienes las vean. Yo me juego el tipo noche tras noche para que ellos sepan que hay un modo de vida diferente del que les han dicho que deben llevar.

Qué cojones, soy un genio. Me tendrían que dedicar una calle, o algo. Y luego pintarla entera.

He visto a gente admirar mis murales, a mujeres soltar el aire extasiadas al ver mis dibujos, a críos ver mis obras y decir que de mayores quieren ser como yo. Hasta sirvo para dar ejemplo, ¿veis? Esos niños podrían ser futuros drogadictos o alborotadores, pero gracias a mi serán artistas. A mi qué coño me importa que cuatro soplapollas recién salidos del horno de zombis del Sistema me intenten encarcelar, yo sé que lo que hago está bien, y no voy a dejar de hacerlo solo porque los soplapollas de siempre, con sus grises vidas y sus grises mentes, me digan lo contrario. Que vuelvan a sus grises casas y se emborrachen viendo los deportes, que es lo que mejor saben hacer, y me dejen a mi expresarme.

Si no me dejáis pintar de día, pintaré de noche. Si no me dejáis pintar a la luz de una farola, pintaré en el callejón más oscuro. Si no me dejáis pintar en la pared de un colegio, pintaré en el muro de una urbanización. Pero seguiré pintando. Porque si no pinto no podría llamarme artista, y artista es lo que soy.

Este artista no puede ser detenido.




Comentarios

  1. APLAUSO! No he visto nunca mejor forma de expresarlo.

    ResponderEliminar
  2. Totalmente de acuerdo y como ex-graffitero (que no ex-artista) más aún.

    Sin embargo, desde que "colgué las latas" hace años, tengo una reflexión que creo que es el momento idóneo exponerla y abrir un punto de debate sanote:

    Pongamos que yo tengo una casa, me dejo mi dinero y esfuerzo en pintar los exteriores a mi gusto, en un color liso que me agrada y creo que me representa, ¿qué da derecho a nadie que no sea yo para modificar lo que es mío?, ¿qué juicio o ética debe seguir un artista urbano para pintar una fachada?, ¿dónde acaba el derecho de un graffitero a expresar su arte y empieza el mío a tener mi casa a mi gusto?

    Abrazos a todos.

    ResponderEliminar
  3. Pakito, para la próxima vez que quieras comentar, tengo activada la moderación de comentarios, no te preocupes si no te aparece de primeras, que en cuanto compruebe que no es de mi trol particular le doy a publicar (le doy a publicar a TODOS los comentarios, sean buenos o malos, salvo los de ese personaje en particular, don't worry).

    Muy interesante lo que comentas. No me he metido a ello porque no era de lo que quería hablar, pero por mucho arte que sea, el graffiteo "ilegal" es una forma de vandalismo... supongo que si dejamos a un lado la ley, es muy subjetivo... supongo.

    ResponderEliminar
  4. Muy subjetivo, sí, pero no todos los muros en los que se hacen grafitis son propiedades privadas y sin embargo es igual de ilegal. Quiero decir, ¿por qué no puedo hacerlo en un muro que quedó de pie tras tirar un edificio? ¿a quién va a molestar eso?

    Es un tema que habría que estudiar, porque bien llevado podría hasta beneficiar al pueblo/ciudad/barrio/loquesea en el que lo permitan.

    Pero como todos sabemos, eso nunca se hará.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sin abono transportes

El lunes 25 de Mayo de este año pagué un abono transportes. Y digo pagué, porque como no me dieron el abono transportes, el verbo "comprar" no tiene mucho significado en la frase. Tras hablar con el operario que estaba en la taquilla en ese momento, que este efectuase las llamadas pertinentes, y que me pidiese mi DNI, mi número de cuenta, y el recibo que la expendedora me había dado, se llegó a la resolución de que, efectivamente, se había cometido un error y había que ingresarme en mi cuenta el dinero que había pagado por el abono. Aclaro a priori que yo no puse ninguna reclamación. El operario hizo él todas las gestiones necesarias, y se solucionó el problema en media hora. Yo no rellené ningún formulario de reclamación, ni me entregaron ningún justificante de reclamación. Sólo me dieron un justificante de "Comunicación de incidencias con repercusión económica en instalaciones de venta y peaje", en el que se declaraba que Metro de Madrid debía ingresarme los 60,60...

Harta

Estoy harta. Muy harta. Me hartaba cuando me decíais cómo debía vivir, y me callaba. Me hartaba cuando me enumerabais todo lo que era bueno o malo para mi, y me callaba. Me hartaba cuando me decíais qué fallaba en mi manera de ser, qué fallaba en mi vida, por qué no era feliz, y me callaba. Me callaba y agachaba la cabeza incluso cuando me enseñabais el tono en el que debía hablarle a los demás. Y vosotros, con vuestro inconmensurable ego sacado de Dios sabe dónde, creíais que lo hacía no por educación - cosa de la que a todas luces vosotros carecéis -, sino porque teníais razón. No os parabais a pensar que quizá lo que para vosotros era tan bueno a mi igual me parecía una mierda; simplemente "sabíais" que las cosas se debían hacer como las hacíais vosotros. Cuestionabais mi modo de vida delante de gente que me era querida y me valoraba, y no sólo me heristeis a mi, sino que hicisteis que quien os oía comenzase a pensar lo mismo que vosotros. Y aún así me callaba. Habéis hech...

Mi primera cita a ciegas

Como últimamente no salgo de casa, y de camino al curro y de vuelta a casa el catálogo de cosas raras que me puede pasar es muy limitado, tendré que empezar a desempolvar alguna que otra escena de mi trastorna... asoci... esto... de mi adolescencia. ........................................................ Cuando rozaba la veintena - más bien por abajo que por arriba - mi amiga Patricia me organizó un par de citas a ciegas. Citas que organizó con la mejor de las intenciones, y que tuvieron un resultado fantástico. Si es que quería que me hiciese lesbiana, claro. Un día Patri le estaba intentando organizar una cita a ciegas a un amigo de un amigo que conoció por Internet - allá por los tiempos en que tener un módem de 56Kb era lo más -. Como todas las amigas libres de Patricia le dijeron que no, supongo que antes de comenzar a proponérselo a los hombres se le ocurrió que yo también era una mujer, y me lo preguntó. Antes de proseguir, añado un dato. Unas pocas semanas antes de lo que cuen...